Operación Renta 2025 ¿Por qué se recomienda esperar para hacer la declaración?

Por CNN Chile

29.03.2025 / 14:22

{alt}

Desde el 1 de abril los contribuyentes podrán hacer la declaración, sin embargo, se recomienda esperar algunos días para evitar inconvenientes.


La Operación Renta 2025 está en tierra derecha. Desde el 1 de abril los contribuyentes podrán realizar la declaración de renta, sin embargo, a pesar del incentivo para quienes  lo hagan en los primeros días permite una devolución de impuestos el viernes 25 del mismo mes, se recomienda esperar algunos día para realizarla.

¿Por qué se recomienda esperar una o dos semanas?

Consuelo Muñoz, socia y Tax & Legal en Forvis Mazars, en conversación con Agenda Económica PM, recomendó esperar una o dos semanas, para que la información del agente retenedor sea la definitiva.

“La propuesta de declaración del Servicio de Impuestos Internos se alimenta con las informaciones que presentan los pagadores de la renta o los agentes retenedores. Y los agentes retenedores tienen plazo hasta este viernes 28″, explicó.

En ese sentido, señaló que “si la información que presentan los agentes retenedores tiene algún cambio o es modificada posteriormente, y yo me apuré y presenté mi declaración con la información primitiva de mi agente retenedor,  mi observación va a salir observada”.

 

¿Quiénes deben hacer la declaración de renta 2025?

En forma obligatoria deben hacerla las personas que:

  • Tuvieron ingresos anuales superiores a $10.900.000 (a menos que correspondan a sueldos de un solo empleador)
  • Tuvieron más de un empleador o pagador
  • Trabajaron a honorarios y quieren optar a la cobertura parcial para sus cotizaciones previsionales
  • Solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021, ya que en esta Operación Renta se calculan y pagan las cuotas respectivas
  • Crearon un emprendimiento en 2024 (recibieron ingresos por la venta de productos y/o prestación de servicios)
  • En el caso de las empresas, todas tienen que realizar su declaración de renta