Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
Red Floral, primer marketplace de floristas en Chile, democratiza el acceso tecnológico para pequeños negocios con innovador modelo digital.
La digitalización del comercio minorista en Chile suma un nuevo caso de innovación con Red Floral, startup nacional que ha implementado un modelo de marketplace en el tradicional mercado de las floristerías, brindando herramientas tecnológicas a pequeños emprendedores del sector.
La plataforma, que funciona como un marketplace conectando a floristas independientes con consumidores finales, ha construido una red que integra a decenas de floristerías en múltiples regiones chilenas, desde Arica hasta Punta Arenas, transformando un sector caracterizado por su atomización y baja penetración tecnológica.
“Queremos democratizar el acceso a las ventas online a las florerías chilenas, sin importar su tamaño. Les damos la tecnología y la visibilidad para que puedan enfocarse en lo que mejor saben hacer: crear recuerdos inolvidables a través de hermosos ramos de flores“, explican desde el equipo de Red Floral.
El modelo difiere significativamente de las tradicionales floristerías online, ya que Red Floral no es simplemente una florería virtual, sino una plataforma multi-vendedor que, al estilo de Uber Eats, Mercado Libre o Rappi, permite al cliente elegir un producto floral según la comuna y fecha donde necesita la entrega, además de su preferencia personal, ocasión y estilo floral.
La propuesta de Red Floral destaca por implementar tecnologías digitales en un sector tradicionalmente analógico. La plataforma utiliza un sistema que permite mostrar al cliente únicamente los productos disponibles para su dirección específica de entrega.
“El sistema se ha diseñado para garantizar que cuando un cliente busca un arreglo floral, solo se le muestren opciones que realmente están disponibles para su dirección de entrega”, explica la empresa. “Esto elimina una frustración común en el comercio electrónico de productos perecederos”.
Entre las ventajas más destacadas del servicio se encuentran:
Para los pequeños comerciantes, el impacto ha sido positivo. Florería Siulem de Arica, que forma parte de la red desde sus inicios, ha encontrado en la plataforma una oportunidad para expandirse: “Vimos en Red Floral una gran oportunidad para crecer y llegar a nuevos clientes sin las complicaciones de gestionar una tienda en línea por nuestra cuenta”.
Actualmente, Red Floral tiene presencia en múltiples regiones del país, incluyendo Arica, Iquique, Rancagua, Puerto Montt, Punta Arenas, Temuco, Concepción, además de la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso.
Al frente de Red Floral está Esteban Ibacache, emprendedor digital con más de 20 años de experiencia en el rubro floral. Su historia comienza en el negocio familiar, donde su padre cultivaba y vendía flores al por mayor en la región de Valparaíso.
En 2005, Ibacache fundó Florería Rosalinda, una de las primeras en Chile en ofrecer ventas 100% online con despacho a domicilio, convirtiéndose en pionero del comercio electrónico floral en el país. Esta experiencia le permitió comprender de primera mano los desafíos que enfrentan los floristas al momento de digitalizarse.
“Queremos que los floristas emprendedores de Chile tengan acceso a una plataforma confiable y fácil de usar, que los ayude a vender en línea, modernizar su negocio y hacer más eficiente su día a día,” menciona Ibacache.
Las floristerías interesadas en unirse a esta iniciativa pueden registrarse a través de la web www.redfloral.cl, mediante un proceso simple y sin costos fijos para los vendedores.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.