Alerta en la zona centro-sur por sistema frontal: Gobierno activa plan ante llegada de lluvias, fuertes vientos y nevadas

Por CNN Chile

10.06.2025 / 18:54

{alt}

La medida, que involucra a regiones desde Coquimbo hasta Los Ríos, fue coordinada por el Ministerio del Interior y SENAPRED, que advirtieron sobre ráfagas de viento de hasta 80 km/h y posibles emergencias eléctricas. Las autoridades llamaron a la ciudadanía a tomar precauciones, mantenerse informada y evitar exponerse a riesgos innecesarios.


Las autoridades activaron este martes un plan nacional de prevención y respuesta ante la llegada de un sistema frontal que afectará a gran parte de la zona centro-sur del país a partir del miércoles por la noche.

Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), el fenómeno climático traerá intensas lluvias, vientos con ráfagas de hasta 80 km/h y nevadas en sectores cordilleranos.

El Subsecretario del Interior, Víctor Ramos, y la directora nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián, encabezaron una Mesa Técnica de emergencia junto a directores regionales y representantes del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) para definir estrategias de mitigación y protección civil.

El Presidente ha instruido a las compañías eléctricas a prepararse adecuadamente. El viento ha sido un factor crítico en emergencias anteriores”, señaló Ramos en conferencia de prensa.

Asimismo, llamó a las personas electrodependientes a realizar su inscripción en los registros pertinentes para facilitar la respuesta de las autoridades ante cortes de energía.

Las coordinaciones comprenden a las regiones entre Coquimbo y Los Ríos.

A través de un comunicado, las autoridades destacaron que el monitoreo será constante y que se ha desplegado todo el aparato estatal, incluyendo a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), el Ministerio de Obras Públicas y el SERVIU, entre otros organismos.

Por su parte, la directora de SENAPRED reiteró el llamado a la población a “revisar sus viviendas, tomar medidas de mitigación y evitar situaciones de riesgo”.

Agregó, además, que es fundamental mantenerse informados a través de los canales oficiales durante la vigencia del evento meteorológico.

Elio Bruford, meteorólogo de la DMC, detalló que la mayor intensidad del sistema se registrará entre la madrugada y la mañana del jueves, especialmente en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y del Maule.

“El viento será un componente clave, con velocidades que rondarán entre los 40 y 60 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h en zonas costeras y precordilleranas”, explicó.

Además, se anticipan nevadas sobre los 1.500 metros de altitud desde el inicio del fenómeno.

Las autoridades insistieron en no exponerse innecesariamente, evitar desplazamientos no esenciales y reportar cualquier emergencia a través de los canales habituales.