Yerko Aliaga, bailarín chileno deportado desde EE.UU. denuncia persecución migratoria por parte del gobierno de Trump

Por CNN Chile

23.05.2025 / 10:14

{alt}

El reconocido exbailarín del programa Rojo, fue deportado desde Estados Unidos tras cuatro años de residencia en Miami, pese a tener su documentación en regla. El artista denunció un trato inhumano durante su detención y acusó al gobierno de Donald Trump de impulsar una política sistemática de “persecución al migrante”.


Yerko Aliaga, reconocido bailarín y exconcursante del programa Rojo de Televisión Nacional de Chile, fue uno de los 44 ciudadanos chilenos que retornaron al país tras ser deportados por el gobierno de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.

El artista residía desde hace cuatro años en Miami, donde desarrollaba una destacada carrera como coreógrafo, con participaciones en eventos como los Premios Billboard y colaboraciones con artistas internacionales, entre ellos el chileno FloyyMenor.

En su arribo a Santiago, Aliaga relató las duras condiciones en que se llevó a cabo su detención y posterior deportación, denunciando un trato inhumano por parte de las autoridades migratorias.

“El trato que te dan es pésimo. Estás tirado en el suelo de una sala que le llaman ‘la hielera’, a 12 grados, sin colchonetas, sin frazadas ni nada. Éramos más de 30 personas en un espacio para nueve”, declaró.

El bailarín explicó que fue interceptado por la policía durante un control vehicular rutinario, a pesar de contar con licencia de conducir, no tener antecedentes penales y tener sus documentos en regla. “Iba manejando con mi licencia, te chequean la placa y si eres latino, te hacen el control. Y ahí directo al centro (de detención)”, afirmó.

Aliaga sostuvo que su caso refleja una política sistemática de hostigamiento contra migrantes latinoamericanos, más allá de su estatus migratorio.

Estuve cuatro años pagando impuestos, haciendo profesión, trabajando con artistas. Esto no es por delitos. Es persecución al migrante”, aseguró, apuntando directamente al expresidente Donald Trump como responsable del endurecimiento de las políticas migratorias.

El artista hizo un llamado a visibilizar la situación de cientos de migrantes en Estados Unidos que, según denunció, están siendo objeto de tratos denigrantes a pesar de cumplir con la ley.

“Hay muchos compatriotas que lo están pasando mal, gente que hace las cosas bien y tiene que someterse a situaciones totalmente indignas”, concluyó.