Vida Sana en Directo: ¿Cómo combatir la retención de líquidos?
Por CNN Chile
20.02.2017 / 07:41
Compartir
{"multiple":false,"video":[]}
Entre los síntomas están los calambres, la debilidad y el malestar en general.
Como todos los lunes estamos en nuestro bloque Vida Sana en Directo con la nutricionista de DYET Katherine Larraguibel. Esta vez para conversar sobre las causas y recomendaciones para combatir el exceso de líquidos en el cuerpo, condición llamada Hidropesía.
El Edema se refiere a la presencia de un exceso de líquidos en los tejidos corporales. En la mayoría de los casos aparece sobre todo en el compartimiento de liquido extracelular.
Causas: Bajo consumo de líquidos, déficit de proteínas plasmáticas (presión oncotica), Hormonas, Consumo excesivo de sal, Consumo excesivo de alcohol, Calor excesivo y quemaduras solares (vaso dilatador), Permanecer mucho tiempo sentado o de pie, Sobrepeso.
Recomendaciones para disminuir la retención de líquidos: Consumo mínimo de 1,5 litros de liquido al día, Dieta rica en proteínas, Descansar en posición horizontal 8 horas, Mantener IMC normal, Realizar actividad física a diario, Disminuir el consumo de sodio, Incorporar frutas y verduras (potasio, magnesio, fibra), No usar ropa apretada.
Diuréticos naturales: Infusiones, Cola Caballo, Perejil, Te verde y te blanco, Apio, Te de java o Ortosifón, Vara de Oro, Te de jengibre.
En conversación con CNN AM, el director del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan José Cárcamo, explicó los beneficios de la PGU, quiénes pueden acceder a ella y aclaró las dudas en torno a este beneficio que actualmente ayuda a más de dos millones de personas.