Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
El fiscal nacional señaló que el fallo de la Corte de Antofagasta tiene afirmaciones "injustas" pero advirtió que dicha resolución "puede servir como antecedente para cuestionar la validez de un conjunto de diligencias ".
El fiscal nacional, Ángel Valencia, se refirió a la situación del caso ProCultura, luego que sacara de la causa al fiscal Patricio Cooper.
La situación se produjo luego que la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogiera un recurso y declarara como ilegales algunas diligencias realizadas por el persecutor.
En conversación con T13, Valencia aseguró que la sentencia del tribunal de alzada “contiene un conjunto de afirmaciones que son muy graves y que me parece que -al menos- son injustas“.
Sin embargo, advirtió respecto a la salida de Cooper que “estos cuestionamientos que son tan graves, afectan. Primero, la causa es grave y es compleja. A mi me corresponde actuar protegiendo la causa, protegiendo la institución y la celeridad de las diligencias que estamos realizando”.
“Tenemos que evitar que la causa sea vulnerable a cuestionamientos. Tenemos que evitar que el fiscal que la conduce siga siendo vulnerable a cuestionamientos. Ese fallo, aunque está pendiente eventualmente de ser recurrido, puede servir como antecedente para cuestionar la validez de un conjunto de diligencias que el fiscal Cooper podría seguir realizando”, añadió.
Finalmente, sostuvo que “nos parece que lo más seguro para poder avanzar con mayor rapidez y con una investigación que le de más confianza a la ciudadanía, es que la conduzca otro fiscal, particularmente, el fiscal de esa jurisdicción”.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.