Los mensajes, que incluyen intercambios con su esposa, colaboradores cercanos y jefes de servicios, proporcionan detalles sobre los momentos previos y posteriores a la denuncia por delitos sexuales que se hizo pública en octubre de 2024.
Este martes se dio a conocer una serie de conversaciones entre el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y su esposa, encontradas en el segundo teléfono celular que el imputado entregó a la Policía de Investigaciones (PDI) para su análisis.
Los mensajes, que además abarcan intercambios con colaboradores cercanos y jefes de servicios, arrojan luz sobre los momentos previos y posteriores a la denuncia por delitos sexuales que se conoció públicamente en octubre de 2024.
La defensa del exsubsecretario, que se encuentra en prisión preventiva desde hace cuatro meses, podría aprovechar esta nueva información como parte de su estrategia judicial, argumentando que las evidencias presentadas no demuestran un abuso sexual o un aprovechamiento por parte de Monsalve.
Lee también: Tras rechazo en última apelación: Defensa de Monsalve presenta amparo ante la Corte Suprema para revertir prisión preventiva
Sin embargo, la PDI ha registrado estos mensajes dentro de un contexto más amplio que busca determinar la veracidad de las acusaciones.
Los mensajes
Los hechos en cuestión habrían ocurrido entre el 22 y el 23 de septiembre de ese mismo año.
Tras la denuncia, Monsalve entregó su primer teléfono a la PDI, pero adquirió un nuevo dispositivo para continuar con sus comunicaciones. Este segundo teléfono fue sometido a un exhaustivo peritaje por parte de la policía, cuyos resultados han sido revelados por T13.
El informe de la PDI sobre este segundo celular documenta las comunicaciones que Monsalve sostuvo el 17 de octubre de 2024, el mismo día en que la denuncia por abuso sexual salió a la luz en los medios.
En uno de los intercambios, la exautoridad y su esposa discutieron si su hija ya había sido informada sobre los hechos.
La conversación deja claro que Monsalve ya había alertado a su familia sobre la situación antes de que la acusación fuera pública.
- Manuel Monsalve: ¿Amanda informada?
- Esposa: “Sí, Carmen (hermana) igual. Biobio ya habló, lo escuché recién. Tienes una familia acogedora, cuídate”.
- Manuel Monsalve: “¿Qué dijo?”
- Esposa: “Que hay una denuncia por abuso y que Armendáriz ya dará mayores antecedentes.”
Además, el informe incluye una conversación entre Monsalve y Gustavo Herrera, uno de sus colaboradores más cercanos, quien gestionó el traslado del exsubsecretario a Concepción en un avión de Carabineros para reunirse con su familia.
Durante la conversación, Monsalve hace varias peticiones, incluyendo la verificación de un hotel y la gestión de su viaje.
- Manuel Monsalve: “Dos cosas: 1. Claves de diarios, La Segunda, La Tercera, El Mercurio. 2. Debo durante unos días, a lo menos cambiar de lugar de alojamiento. ¿Puedes ir a ver el hotel Grand Palace y ver habitación y también si tienen departamentos de turistas?3. Preguntar a Gabriel si puedo llegar mañana directo a Presupuesto. Si es así, ¿podría viajar en avión de Carabineros mañana a las 8 am?”
- Gustavo Herrera: “Vuelo de Carabineros OK para mañana a las 8:00 am, Concepción-Santiago.”
Preparando su defensa
Una hora antes de que la denuncia de abuso se hiciera pública, Monsalve tuvo otra conversación con Luppy Aguirre, jefa Jurídica de la Subsecretaría del Interior, quien estaba en contacto con su abogado defensor, Lino Disi.
En esta charla, Aguirre le comparte un borrador de declaración que Monsalve podría hacer pública, en la que se reafirmaba en su inocencia y su disposición para colaborar con la Fiscalía.
- Luppy Aguirre: “Esta es la tuya: ‘En el transcurso de esta semana me he enterado de una investigación llevada adelante por el Ministerio Público que me involucra. A la fecha estoy informado solo en términos generales de su existencia, sin embargo, bajo la plena convicción de mi inocencia, he colaborado con la Fiscalía desde el primer momento y continuaré haciéndolo con miras al más pronto esclarecimiento de los hechos. Confío en que este proceso permitirá aclarar la situación en su totalidad.’”
- Luppy Aguirre: “Por favor, no te salgas una línea.”