Tras 15 años de espera: Registro Civil reconoce oficialmente la muerte de una mujer fallecida en 2010

Por CNN Chile

30.05.2025 / 10:16

{alt}

Un error en la inscripción de la comuna del deceso y la omisión en los sistemas digitales mantuvieron durante más de una década como “viva” a Elena Puentes, impidiendo a su familia realizar trámites básicos como la posesión efectiva.


Durante más de 15 años, Elena Puentes figuró oficialmente como viva en los registros del Estado, a pesar de haber fallecido en abril de 2010. La omisión fue detectada por su hija, Maritza Velásquez, quien descubrió el error al intentar tramitar la posesión efectiva del inmueble familiar, ubicado en Recoleta, lo que terminó convirtiéndose en una larga e insólita odisea administrativa.

El caso salió a la luz luego de que Maritza, de 53 años, acudiera al Registro Civil a solicitar el certificado de defunción de su madre.

Para su sorpresa, el sistema no arrojaba ningún registro. Con el documento original en mano, expedido un mes después del fallecimiento, inició un peregrinaje por diversas oficinas en busca de una explicación que nadie supo darle con claridad.

La única pista estaba en la partida de defunción: allí se indicaba que la inscripción original había sido cancelada por tratarse de un “error u omisión manifiesta”. Fue entonces cuando comenzó a reconstruirse el error: en vez de registrar la defunción en la comuna donde ocurrió el deceso, Recoleta, el trámite se ingresó en la oficina de Quinta Normal, generando una inconsistencia territorial que derivó en la anulación del registro.

Según informó el Registro Civil esta semana, según consigna Las Últimas Noticias, la inscripción errónea fue realizada por un empleado de la funeraria el 2 de abril de 2010. Al detectarse que la dirección del domicilio no correspondía a la comuna de Quinta Normal, los antecedentes fueron enviados a nivel central. Sin embargo, la nueva inscripción en Recoleta nunca fue habilitada en los sistemas digitales, lo que impidió por más de una década la emisión de certificados oficiales.

Recién este jueves, luego de revisar archivos físicos y digitales, el Registro Civil habilitó finalmente la inscripción electrónica. A partir de ahora, el certificado de defunción puede obtenerse tanto en línea como en oficinas del servicio. La institución lamentó lo ocurrido, asegurando que se trató de un caso excepcional.

Para Maritza, sin embargo, la solución llegó demasiado tarde. “Perdí la venta de la casa, hice un reclamo en Transparencia que nunca fue respondido, y viví situaciones humillantes con funcionarios. ¿Quién responde ahora por los malos tratos y el tiempo perdido?”, cuestionó en conversación con el medio antes mencionado.