“Tenemos la obligación de usar bien los recursos públicos, porque pertenecen a todos”
Por CNN Chile
27.12.2011 / 19:55
Compartir
{"multiple":false,"video":[]}
Ramón Ulloa conversó con el Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien realizó un balance de 2011, año marcado por el momento más complicado de su mandato en agosto pasado, cuando marcó un 27 por ciento de apoyo en la encuesta Adimark y un 68 por ciento de rechazo.
El primer mandatario afirmó así que sí pasó lo peor. "Ese fue un momento en que el movimiento estudiantil estaba en su plenitud, pero siento que los chilenos y chilenas han ido reconociendo que la aproximación del Gobierno es la que corresponde, enfrentar un problema verdadero que se arrastraba hace décadas sin solución", remarcó asegurando que su Gobierno "tomó el toro por las astas y enfrentó el problema".
El primer mandatario además aseguró que su Gobierno tiene un sello "firme y claro" en torno tanto al desarrollo y el crecimiento, así como "hacer respetar los derechos de los trabajadores y de los consumidores". Además afirmó que ante lo que define como una inminente crisis internacional "muy dura", Chile está "tomando todas las medidas necesarias para que el impacto en el país sea el menor posible. Proteger el empleo, proteger a la clase media y los sectores más vulnerables, son nuestras principales prioridades".
El Presidente Piñera también abordó las supuestas irregularidades dentro del Poder Judicial, afirmando que espera que las irregularidades "tienen que ser investigadas […] ya sea por el Poder Judicial o la Fiscalía y que si hubo irregularidades, esas sean sancionadas como corresponde". Además abordó las fricciones entre el ministro del Interior y el Fiscal Nacional: "La intención del gobierno y de Hinzpeter no es polemizar con otros poderes de Estado […] El Ministro del Interior tiene mi pleno respaldo", remarcó.
Sebastián Piñera también se refirió al conflicto limítrofe con los países vecinos. "Quiero decirle al presidente Morales que está equivocado, el tratado de 1904 está vigente", afirmó.
El máximo tribunal resolvió que dejar WhatsApp Web abierto en un computador compartido equivale a permitir tácitamente el acceso de terceros. El fallo generó debate sobre privacidad digital en el entorno laboral.