Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
El máximo tribunal determinó que mañana, a partir de las 13:30 horas, votará para completar la quina de candidatos a liderar el Ministerio Público que ya integran Ángel Valencia, Marta Herrera y Carlos Palma.
La jornada de este lunes, la Corte Suprema llevó a cabo una nueva sesión del pleno del tribunal en la que se aceptó la renuncia a la candidatura a fiscal nacional que presentó el abogado Rodrigo Ríos.
Asimismo, el máximo tribunal determinó que este martes, a partir de las 13:30 horas, votará para completar la quina de candidatos a liderar el Ministerio Público.
En concreto, la Suprema deberá seleccionar dos nuevos nombres para completar la lista de cinco aspirantes que ya integran Ángel Valencia, Marta Herrera y Carlos Palma.
Una vez que se llenen las dos vacantes disponibles, será el presidente Gabriel Boric quien le proponga al Senado un candidato o candidata para suceder a Jorge Abbott.
La carta que elija el mandatario deberá contar con el respaldo de 2/3 de la Cámara Alta para convertirse en el nuevo fiscal nacional.
Cabe mencionar que los nombres disponibles para completar el listado de aspirantes que se presentará al jefe de Estado son: Karinna Fernández, Emiliano Arias, Nayalet Mansilla, Eugenio Campos, Nelly Salvo, Ricardo Peña, Juan Agustín Meléndez, Erika Maira, Iván Pavlov, Esteban Celis, Cristian Vargas y Patricia Muñoz.
El pasado 30 de noviembre, la Sala del Senado rechazó la nominación de José Morales como fiscal nacional. En la votación la carta propuesta por el presidente Boric no alcanzó los votos necesarios para ser ratificado en el cargo.
En total, el nombre de Morales sumó 31 respaldos de los 33 que requería para convertirse en el nuevo fiscal nacional.
#HoyEsNoticiaCNN | AHORA🔴: Senado rechaza nominación de José Morales como Fiscal Nacional, alcanzó 31 votos a favor, 6 votos en contra y 8 abstenciones. El quórum establecido es de 33 votos.@jmmardones
📡Señal en vivo: https://t.co/O6m2VH1Fun pic.twitter.com/R8NHY9WIyn
— CNN Chile (@CNNChile) November 30, 2022
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.