El caso se originó luego de 12 denuncias relacionadas con la afectación de los humedales que están al interior del límite urbano en Puerto Montt (Región de Los Lagos).
La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) sancionó a la Inmobiliaria Alto Volcanes por llevar a cabo un proyecto que no cuenta con el permiso ambiental respectivo y por generar afectación a los humedales Alto La Paloma, La Guiña y Bajos del Estero La Paloma.
El proyecto está ubicado en el lote Camino Alto La Paloma, en la comuna de Puerto Montt (Región de Los Lagos) y recibió una multa de 5.793 Unidades Tributarias Anuales (UTA), es decir, más de $4.729 millones.
De acuerdo a lo expuesto por la SMA, las obras se ejecutaron al interior y en proximidades de los tres humedales mencionados. En detalle, se trata de obras civiles y de urbanización de “Avenida El Bosque”, “Avenida El Bosque Sur” y del “Lote A”, “Lote B”, “Lote C” y “Lote D” del sector Alto la Paloma, incluyendo la construcción de a lo menos 2.397 viviendas.
Han recibido denuncias
El caso se originó luego de 12 denuncias relacionadas con la afectación de los humedales que están al interior del límite urbano.
Dichas denuncias fueron ingresadas por algunas fundaciones, como la Agrupación por los Humedales y Entornos Naturales Gayi, el Comité de Administración Condominio Alto del Bosque, y por Pablo Andrés Triviño Vargas.
Es por ello que la Superintendencia llevó a cabo fiscalizaciones al proyecto, un requerimiento de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y se dictaron medidas provisionales pre procedimentales.
Lee también: Política de Fomento a la Pequeña Minería: De qué trata y cuáles son sus proyecciones
Tras recabar los antecedentes y el análisis técnico y legal respectivo, la SMA formuló un cargo gravísimo contra la empresa, luego de dar cuenta que “ejecutó un proyecto inmobiliario sin contar con una Resolución de Calificación Ambiental, cuyas obras se desarrollan al interior y próximas a humedales que se encuentran dentro del límite urbano”.
Además, se concluyó que las obras provocaron efectos en el área, como alteración del hábitat y pérdida de ejemplares de flora y fauna silvestre, debido a la “modificación a las condiciones ambientales causadas en el ecosistema de los humedales Alto La Paloma y Guiña”.
La afectación vegetacional a los humedales se relaciona con la remoción de superficie vegetal y alteraciones del recurso hídrico presente.
En el humedal Bajo Estero La Paloma se evidenciaron efectos permanentes en su superficie.
De ese modo, el monto de la multa será a beneficio fiscal y tendrá que ser pagado en la Tesorería General de la República en un plazo de 10 días hábiles.