Servel informó qué partidos políticos consiguieron la meta del refichaje y cuáles no
Por CNN Chile
27.04.2017 / 12:23
Compartir
{"multiple":false,"video":[]}
Esto luego que finalizara el proceso de reinscripción de los afiliados.
Durante este jueves el Consejo Directivo del Servicio Electoral de Chile a través de un comunicado y en relación al proceso de reinscripción, de nuevos afiliados, de formación y extensión de los Partidos Políticos, resolvió lo siguiente:
Se concluye que los siguientes partidos políticos han cumplido con los requisitos legales en todas las regiones del país:
Renovación Nacional
Demócrata Cristiano
Por la Democracia
Unión Demócrata Independiente
Socialista de Chile
Radical Socialdemócrata
Comunista de Chile
Progresista
Evolución Política
También cumplieron con los requisitos legales en al menos tres regiones contiguas u ocho discontinuas los siguientes partidos políticos:
Humanista
Ecologista Verde
Igualdad
Más Región
Regionalista Independiente
Democracia Regional Patagónica
Liberal de Chile
Amplitud
Izquierda Ciudadana de Chile
Unión Patriótica
Todos
Revolución Democrática
Por la Integración Regional
Por su parte, el Consejo Directivo del Servicio Electoral ha resuelto la disolución de los siguientes partidos políticos por no haber dado cumplimiento a los artículos sexto o séptimo transitorio de la Ley 20.915, al no haber alcanzado el mínimo de afiliados en el mínimo de regiones requerido o haber presentado solicitudes de extensión a nuevas regiones sin acreditar con dichos mínimos de afiliados y de regiones.
Frente Popular
Regionalista de Magallanes
Poder
Wallmapuwen
Unidos Resulta en Democracia
Ciudadanos
En relación a los partidos políticos Movimiento Independiente Regionalista Agrario y Social, Frente Regional y Popular, Fuerza Regional Norte Verde y Somos Aysén, ellos se han fusionado surgiendo como resultante el partido Federación Regionalista Verde Social, el que quedó constituido en las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Libertador General Bernardo O’Higgins y Aysén.
En los próximos días el Director del Servicio Electoral emitirá los actos administrativos correspondientes respecto de las resoluciones aquí señaladas.
En conversación con CNN AM, el director del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan José Cárcamo, explicó los beneficios de la PGU, quiénes pueden acceder a ella y aclaró las dudas en torno a este beneficio que actualmente ayuda a más de dos millones de personas.