Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
Desde el servicio señalaron que oficiaron a Claro, Entel, Movistar y Wom, ya que solamente entre el pasado 1 y 12 de agosto recibieron 4.638 reclamos.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a Claro, Entel, Movistar y Wom debido a cortes en el servicio que experimentaron diversos usuarios, especialmente tras el paso del sistema frontal en la zona centro sur del país.
Desde el servicio señalaron que solo entre el pasado 1 y 12 de agosto recibieron 4.638 reclamos. “Al comparar los primeros 12 días de este mes con los de meses anteriores, agosto destaca por un aumento significativo en el número de reclamos”, detallaron.
El principal problema reclamado tiene relación con la calidad de la señal, lentitud o cortes injustificados del servicio con 1.437 casos (30.98%). Telefonía móvil lidera con 1.085 reclamos, seguida de internet fija con 631 casos e Internet fija—TV con 466 reclamos.
Por esta razón es que el Sernac decidió oficiar a las diversas empresas de telefonía para que entreguen información sobre cuáles servicios prestados sufrieron interrupciones, alteraciones o intermitencias a propósito de las interrupciones en la electricidad.
“Además, se solicitó que indicarán que si, por dichas interrupciones, se aplicarán los descuentos pertinentes y cómo se ha informado o informará a los consumidores y consumidoras sobre este derecho”, agregaron.
Las empresas de telecomunicaciones oficiadas deberán considerar la información desde el 31 de julio pasado. Si no entregan la información requerida, el Sernac “podrá ejercer los mecanismos de protección que contempla la legislación vigente”.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.