Sernac insta a Entel a que “restituya cobros” a clientes por alza unilateral de tarifas de planes telefónicos y TV paga

Por Valentina Sánchez Cárdenas

07.12.2024 / 17:40

{alt}

De acuerdo a la indagatoria realizada por el organismo fiscalizador, Entel realizó prácticas que habrían afectado a 3.148.566 consumidores de servicios telefónicos y a 63.554 de tv pago entre noviembre de 2022 y enero de 2023.


El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), solicitó a Entel para que inicie un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC).

La acción busca que la empresa “restituya cobros” que, de acuerdo al organismo, no corresponden, ya que “habrían terminado unilateralmente contratos con clientes y abierto nuevos de forma inmediata, modificando las condiciones originales”.

El organismo fiscalizador también busca que la empresa elimine “cláusulas contractuales abusivas”, que habrían sido usadas para argumentar los cambios a las condiciones de los contratos.

Y es que de acuerdo a la indagatoria realizada por el Sernac, Entel realizó prácticas que habrían afectado a 3.148.566 consumidores de servicios telefónicos y a 63.554 de TV paga entre noviembre de 2022 y enero de 2023. Entre ellas se encuentran las cláusulas abusivas, término unilateral de contratos, celebración automática de nuevos contratos -modificando lo pactado con anterioridad- y falta de comunicación adecuada.


Lee también: Ante la presencia de Trump, Zelensky, Musk y más: La emotiva reapertura de la catedral de Notre Dame tras su restauración


Lo anterior llevó a que más de 7 mil consumidores ingresaran reclamos en la plataforma que el servicio pone a disposición.

El Sernac estima que “el impacto económico de estas prácticas ascendería a millones de dólares, con compensaciones promedio de aproximadamente $13.000 por cliente con una línea, y hasta $40.000 quienes poseen múltiples líneas contratadas”.

Así, con el PVC se buscará que la empresa Entel restituya a los clientes la totalidad de los cobros, “con los respectivos reajustes e intereses, y el costo del reclamo de las personas que acudieron al Servicio por esta situación”.

En caso de que no se llegue a una solución, el organismo advirtió que podría tomar otras medidas, como una demanda colectiva.