La autoridad sanitaria también dio cuenta de otras situaciones. Por ejemplo, la bodega donde se almacenan insumos químicos no tenía un control de temperatura adecuado, o que no había registro de los pacientes con dispositivos invasivos.
Un reportaje del Ciper Chile reveló que la Seremi de Salud Metropolitana inició un sumario sanitario en contra del Hospital el Carmen, en Maipú, tras hallar 112 insumos y medicamentos vencidos.
¿Qué pasó?
El hecho ocurrió a fines de enero de este año, cuando la Seremi visitó el recinto hospitalario y detectó las infracciones.
En detalle, de los 112 productos que habían expirado, ocho se encontraron en un carro para tratar parios cardiorrespiratorios. Además, estos insumos tenían una alerta del Instituto de Salud Pública (ISP) para ser retirados en forma urgente, debido a que podrían generar un riesgo en la salud si fueran utilizados.
Junto con ello, la autoridad sanitaria también dio cuenta de otras situaciones. Por ejemplo, la bodega donde se almacenan insumos químicos no tenía un control de temperatura adecuado, o que no había registro de los pacientes con dispositivos invasivos.
En el sumario, de acuerdo al citado medio, la Seremi le dijo al hospital que debía tomar medidas como protocolos para prevenir infecciones de hemodiálisis, normas de seguridad y capacitación del personal respecto al manejo de residuos.
Cuáles eran los medicamentos
De acuerdo a Ciper, entre los remedios que caducaron se encontraron: Prednisona, Terbinafina, Micofenolato mofetilo, Clotrimazol, Metildopa y Myfortic.
Mientras que en los insumos había cuatro bidones de concentrado básico para hemodiálisis.
También fueron encontrados expirados: vías venosas periféricas, filtros, cintas reactivas, lancetas para medir la glucosa en sangre, cánulas nasales, anticoagulantes, cintas para fijar vendas y dispositivos, alcohol etílico, amoniaco y ácido etilendiaminotetraacético.
La respuesta del Hospital el Carmen
El recinto hospitalario señaló a Ciper que antes de la visita de la Seremi ya habían tomado medidas. De todos modos, indicaron que después de la fiscalización implementaron un plan correctivo en la unidad de hemodiálisis.
Entre otras acciones, eliminaron los insumos y remedios que estaban vencidos.
En su respuesta, el hospital también aseveró que “además de trabajar en la corrección de los lamentables hallazgos encontrados, se instruyó una investigación sumaria para determinar las responsabilidades administrativas en la gestión de los insumos”.