SENAPRED: Ola de incendios forestales con 15 focos activos deja un fallecido y decenas de damnificados

Por CNN Chile

09.02.2025 / 12:05

{alt}

Autoridades refuerzan medidas de prevención y evitan que el fuego alcance zonas pobladas en medio de una crítica ola de calor.


Chile vive una crítica situación por los 15 incendios forestales activos, concentrados principalmente en la región de la Araucanía, donde las altas temperaturas y la sequedad del terreno han facilitado la propagación del fuego.

Las autoridades confirmaron el fallecimiento de una persona adulta mayor en Curepto, Maule, quien regresó a su vivienda durante una evacuación y no logró salir. Además, se reportan 28 personas albergadas en Pinto, Ñuble, y 12 damnificadas en Purén, Araucanía, junto con decenas de viviendas afectadas.

El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres mantiene cinco alertas rojas por calor extremo y tres alertas amarillas en regiones desde Valparaíso hasta Biobío. Las temperaturas podrían alcanzar los 40°C en Maule y Ñuble, lo que aumenta el riesgo de nuevos incendios.

“Los incendios no ocurren solo por las altas temperaturas, sino porque alguien enciende una chispa”, advirtió la directora ejecutiva de CONAF, destacando que faenas agrícolas y el uso de herramientas que generan chispas han sido causantes de varios focos.

Medidas de prevención y coordinación

Las autoridades han implementado un toque de queda en 11 comunas de la Araucanía, emitido más de 3.300 salvoconductos y cerrado parques nacionales en las zonas afectadas.

Además, se ha prohibido realizar faenas agrícolas y se ha insistido en la importancia de evitar fogatas y quemas. Hasta ahora, más de 60 personas han sido detenidas por provocar incendios, ya sea de manera intencional o por negligencia.

La situación se agrava por la ola de calor, que se extenderá hasta el final del día, aunque se espera un descenso de temperaturas a partir de la próxima semana.

Mientras tanto, las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía: “Si llega una alerta SAE, la evacuación debe ser inmediata”.