Senador Daniel Núñez (PC): “Tenemos que estar con los dos pies en la calle y los dos pies en La Moneda”
Por CNN Chile
09.12.2024 / 10:03
El senador comunista además aseguró sobre su colectividad que "hay mucho más prejuicio hacia nosotros, y si perdemos ese componente en la acción, probablemente no tendremos los mismos resultados positivos que en las elecciones pasadas".
El senador Daniel Núñez (PC) abordó el presente y el futuro del oficialismo ad portas de la llegada del último año del gobierno de Gabriel Boric, en el que también se realizará la elección de su sucesor en La Moneda.
En diálogo con El Mercurio, Núñez fue consultado si es que tiene fé en que gane un gobierno de izquierda en 2025, ante lo cual aseguró que “tengo la fé todos los días (ríe), y la convcción de que Chile necesita cambios, y hay que peleralo y que se puede lograr“.
“Hay momentos en los cuales uno tiene que defender sus posturas, lograr apoyo ciudadano, y arriesgarse a una derrota también o a ganar con la presión ciudadana. Yo creo que al Gobierno le falta más empuje para ganar con la ciudadanía de su lado”, añadió.
Núñez y las aspiraciones del Partido Comunista
Respecto a las aspiraciones electorales del Partido Comunista, Núñez indicó que “el fenómeno de nuestro crecimiento rápido electoral no ha ido acompañado por un despliegue en la base social. Me refiero a sindicatos, organizaciones vecinales, ambientales, juveniles, de diverso tipo”.
“Porque la votación del PC es distinta a la de otros partidos, requiere un diálogo con un ciudadano mucho más directo, un trabajo cotidiano, porque hay mucho más prejuicio hacia nosotros, y si perdemos ese componente en la acción, probablemente no tendremos los mismos resultados positivos que en las elecciones pasadas, y ahí tenemos un desafío“, reflexionó.
Consultado sobre las palabras del fallecido expresidente del PC, Guillermo teillier -quien aseguró que se puede tener un pie en la calle y otro en La Moneda- Núñez sostuvo que “yo soy de la tesis de que tenemos que estar con los dos pies en la calle y los dos pies en La Moneda. No hay una contradicción ni antagonismo. Todo lo contrario”.
“El Gobierno, para avanzar en las transformaciones que requiere, tiene que tener los dos pies, los partidos oficialistas, en la calle. En algún momento dije que el Gobierno hasta podía llamar a alguna fórmula de movilización, y eso fue cuestionado. Los gobiernos tienen el derecho de informar a la gente de lo que está pasando, de decirle a la ciudadanía si hay un proyecto de ley que los beneficie, que lo tiene que apoyar, y eso es parte del proceso democrático”, sentenció,