Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
La Región de Coquimbo ha sido sacudida por una serie de temblores de mediana intensidad que comenzaron en la mañana y se han extendido a lo largo del día, generando preocupación entre los residentes de las áreas afectadas.
En las últimas horas, la Región de Coquimbo ha sido escenario de una serie de temblores de mediana intensidad, con al menos ocho movimientos sísmicos registrados.
Los temblores comenzaron en la mañana y han continuado a lo largo del día, causando inquietud entre los residentes de las áreas afectadas.
El primer sismo ocurrió a las 09:04 horas, cuando se registró un temblor de magnitud 5.2 a 43 km al oeste de La Serena, marcando el inicio de la actividad sísmica en la región.
Poco después, a las 09:28 horas, un segundo temblor de magnitud 2.9 fue detectado a 35 km al oeste de La Serena. Menos de 10 minutos después, a las 09:38 horas, un movimiento sísmico de magnitud 3.4 se produjo a 25 km al oeste de la ciudad.
La actividad sísmica continuó a las 10:08 horas con un temblor de magnitud 2.6, registrado a 39 km al oeste de La Serena. Posteriormente, a las 10:56 horas, otro temblor, de magnitud 4.0, fue detectado nuevamente a 39 km al oeste de la ciudad.
Más tarde, a las 13:26 horas, se registró un temblor de magnitud 2.9 a 37 km al oeste de La Serena. A las 14:30 horas, un temblor de magnitud 2.8 fue registrado a 9 km al sur de Parque Fray Jorge. Finalmente, a las 14:54 horas, se produjo otro temblor de magnitud 4.0 a 35 km al oeste de La Serena.
Hasta el momento, no se han reportado daños significativos ni víctimas. Las autoridades locales han instado a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de seguridad para enfrentar posibles réplicas.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.