Caso Monsalve: Defensa de denunciante de exsubsecretario asegura que está en “estado emocional crítico”

Por CNN Chile

01.04.2025 / 16:30

{alt}

Antes de la instancia, María Elena Santibáñez, defensa de la denunciante del exsubsecretario, solicitó que la audiencia se realizara a puerta cerrada para proteger la privacidad de su representada.


Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, compareció este jueves ante el 7.º Juzgado de Garantía en una audiencia clave para revisar las medidas cautelares en su contra, en le marco de la investigación que enfrenta por delitos de abuso sexual y violación.

La exautoridad, quien permanece en el Anexo Capitán Yáber desde noviembre, busca que se modifique su situación procesal, específicamente que se le retire el chaleco amarillo que portan los imputados y que se le permita ingresar sin estar esposado, como solicitó su abogado defensor, Víctor Providel.

La jueza Carla Cappello aceptó parcialmente la solicitud, permitiendo que Monsalve ingresara sin esposas, aunque debió mantener el chaleco amarillo.

Esta mañana, Monsalve llegó a la sala 103, acompañado de un gendarme y se dirigió hacia su asiento, donde saludó a la magistrada y estrechó la mano de su abogado defensor. La audiencia se extendió por más de dos horas, con la defensa del exsubsecretario presentando un resumen detallado del caso.

FOTO: DIEGO MARTIN / AGENCIAUNO

El abogado expuso videos y una declaración de Monsalve de 60 páginas ante la Fiscalía, mostrando imágenes de la noche del incidente en el restaurante Ají Seco Místico, donde se habría producido el hecho denunciado.

Providel también solicitó que su cliente fuera trasladado a arresto domiciliario total o nocturno.

En este contexto, La Segunda reveló que en su declaración, Monsalve detalló parte de los diálogos que sostuvo con el Presidente Gabriel Boric cuando este último se enteró de la denuncia.

En el intercambio, Monsalve aseguró que Boric le dijo que en ese caso tenía que prevalecer la presunción de inocencia y que le habría dicho que viajara al sur a hablar con su familia.

Además, se recalca que no le pidió la renuncia ese 15 de octubre, dos días antes que finalmente se anunciara la salida de Monsalve de La Moneda el 17 de ese mes.

Se suma también que el exsubsecretario habría confesado que no fue decisión suya participar de la sesión en el exCongreso que se realizó horas antes de su renuncia al Gobierno.

Defensa de denunciante de Monsalve asegura que está en “estado emocional crítico”

María Elena Santibáñez, abogada de la presunta víctima, pidió que la audiencia se realizara a puerta cerrada para proteger la privacidad de su representada, quien se encuentra en un “estado emocional crítico” debido a la presión del proceso judicial, recogió La Tercera.

La abogada sostuvo que la víctima ha tenido que relatar los hechos en al menos nueve ocasiones a diversos organismos.

La defensa de la víctima también argumentó que el estado de la causa no ha cambiado y pidió que Monsalve se mantuviera en prisión preventiva.

El fiscal Francisco Jacir refutó las argumentaciones de Providel, pidiendo que se mantuviera la medida cautelar original de prisión preventiva.

Tras varias horas de deliberación, la jueza ordenó un receso y estableció que las réplicas se realizarán este miércoles a las 9:00 horas, momento en el que se decidirá si Monsalve será liberado o continuará en prisión.

También se discutirá la posible extensión del plazo de investigación.