Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
El hecho, vinculado a grupos anarquistas y enmarcado en el llamado “mayo negro”, ya es investigado como posible delito terrorista. Aparentemente, el autor habría actuado camuflado como repartidor de comida.
Una noche tranquila en la comuna de Providencia se vio abruptamente interrumpida este lunes por la detonación de un artefacto explosivo frente a las oficinas del laboratorio Abbott, ubicadas en la intersección de Avenida Pedro de Valdivia con calle Alfredo Barros Errázuriz.
El ataque, ocurrido pasadas las 23:00 horas, no dejó personas lesionadas, pero sí generó daños materiales en la fachada del edificio, además de alarma entre los vecinos del sector. Carabineros, bomberos y personal de seguridad municipal acudieron rápidamente al lugar tras recibir reportes de una fuerte explosión.
Según confirmaron fuentes policiales, las primeras diligencias permitieron establecer que el artefacto fue instalado por un individuo que simulaba ser repartidor de comida rápida o “delivery”.
Cámaras de seguridad registraron al sospechoso, quien dejó una bolsa en el sitio y se retiró del lugar minutos antes de la explosión. El sujeto ya habría sido identificado por el Ministerio Público, consignó La Tercera.
La investigación está siendo liderada por el fiscal Claudio Orellana, del equipo especializado en delitos de carácter terrorista de la Fiscalía Metropolitana Sur.
20 DE MAYO DE 2025 / SANTIAGO
Un aparato explosivo fue detonado en las afueras de un edificio ubicado en Pedro de Valdivia 259 frente al colegio Luis Campino en la comuna de Providencia, carabineros realiza pericias en el lugar
FOTO: DIEGO MARTIN / AGENCIAUNO
Desde el Gobierno, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, calificó el hecho como un posible acto terrorista, asegurando que se evalúa presentar una querella invocando la Ley Antiterrorista.
“El Gobierno no va a tolerar amenazas de grupos anarquistas o antisistema. Este tipo de actos se enmarca dentro de lo que la legislación chilena define como delito terrorista”, señaló el secretario de Estado.
La autoridad también indicó que se mantiene en alerta ante posibles nuevas acciones: “Estos grupos han actuado de forma reiterada durante mayo, y en muchos casos sabemos quiénes están detrás”.
El incidente ocurre a pocos días del 22 de mayo, fecha que ha sido históricamente reivindicada por grupos anarquistas en conmemoración de Mauricio Morales Duarte, alias “Punky Mauri”, quien murió en 2009 mientras manipulaba una bomba en un fallido atentado contra la Escuela de Gendarmería.
Desde entonces, mayo es conocido en estos círculos como el “mayo negro“, un periodo marcado por acciones violentas y manifestaciones radicales.
En años anteriores, ese mismo mes ha sido escenario de ataques explosivos y disturbios. En 2022, por ejemplo, una bomba fue colocada frente a una empresa vinculada a un exfuncionario de Carabineros acusado por violaciones a los derechos humanos durante el estallido social.
El año pasado, también en mayo, se reportaron incidentes similares, incluyendo enfrentamientos entre encapuchados y policías en establecimientos educacionales.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.