Quejas de vecinos por nueva pantalla de la Torre Entel: Apuntan a “contaminación lumínica” durante la noche
Por CNN Chile
03.04.2025 / 08:24
La situación fue ampliamente comentada a través de redes sociales. Desde la empresa, anunciaron ajustes para moderar la luminosidad de la nueva pantalla que se instaló en la icónica estructura capitalina.
“Estuvieron haciendo trabajos en la Torre Entel durante marzo y cambiaron las pantallas led. Está jevi la contaminación lumínica“. Con esta publicación, el usuario de X @leowithaz dio a conocer el cambio que se realizó en la icónica estructura y que generó disconformidad en los vecinos del sector.
En conversación con LUN, otro vecino del lugar, Gustavo Rodríguez, quien vive en Lord Cochrane, señaló que “fue como tener un faro pegado en la ventana de una de las piezas. No fue necesario prender las luces“.
La gerenta de marketing corporativo de Entel, Romina Galatzan, detalló al citado medio que “como parte de la celebración de los 50 años de nuestra icónica Torre Entel iniciamos la remodelación de la pantalla con el objetivo de revitalizar el icono más relevante de a marca y renovar la tecnología de la pantalla“.
“La nueva tecnología genera una mayor luminosidad con un menor consumo. Tiene un mejor control térmico que ayuda a mantener la eficiencia energética, evitando que el exceso de calor aumente el consumo, y posibilita concentrar una mayor cantidad de luz en un espacio reducido, lo que se traduce en un menor consumo para generar la misma intensidad lumínica”, detalla desde la gerencia.
¿Se podrá realizar un ajuste en la lumunosidad? Galatzan aseguró que “la pantalla se ha encontrado en pruebas hasta el atardecer, únicamente los dias 31 de marzo hata las 20:30 y el 1 de abril hasta las 21. Después de dichos horarios, se ha mantenido apagada en los términos que indica la normativa (apagado a las 00:00)”.
“Este miércoles, ya se ha establecido un control horario, que inicia a las 7:00 y finaliza a las 23:00, que regulará la potencia lumínica de la pantalla. Esto aún podrá retocarse y ajustarse en los próximos días, pero la torre ya no tendrá el efecto mostrado en los dos días anteriores. En ningún caso queremos generar problemas con la comunidad, al contrario, queremos que la Torre, que se ha convertido en un ícono del paisaje santiaguino, sea un aporte del entorno“, acotó.
El propio usuario que realizó la primera publicación, escribió al día siguiente: “Update: le bajaron la potencia y ahora está decente. La vida sigue”.