Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
La subinspectora Melissa Muñoz, de la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana, aconseja ingresar al sitio oficial del CyberDay y desde allí acceder a las tiendas para evitar falsas ofertas y sitios web no oficiales.
La Policía de Investigaciones (PDI) ha proporcionado una serie de recomendaciones a la ciudadanía para evitar ser víctimas de estafa durante el esperado CyberDay 2024.
El evento comercial se realizará desde el 3 al 5 de junio y ofrecerá una amplia variedad de descuentos en compras en línea en más de 700 marcas.
Sin embargo, este evento también puede ser aprovechado por estafadores para realizar ventas fraudulentas o vender productos inexistentes.
En ese sentido, la subinspectora Melissa Muñoz, de la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana de la PDI, aconseja ingresar al sitio oficial del CyberDay y desde allí acceder a las tiendas para realizar las compras. Esto ayuda a evitar falsas ofertas y sitios web no oficiales.
Lee también: CyberDay 2024: Estas son algunas de las ofertas en el sector inmobiliario
“En ocasiones anteriores, hemos visto que las personas compran objetos muy baratos que nunca llegan a sus domicilios o realizan transacciones con terceros, entregando datos personales y siendo víctimas de estafas”, señaló Muñoz.
Por ello, la subinspectora indicó que se debe “procurar ingresar al sitio oficial del CyberDay, verificar la URL del sitio, y si es que van a realizar una compra demasiado específica, comparen precios en otras páginas, para que puedan verificar que el precio que están pagando es el verdadero y se ajusta a la realidad del objeto que van a comprar”.
¿Cómo protegerte de estafas durante el CyberDay 2024?: PDI entrega recomendaciones para una compra online segura
En cuanto a las compras a través de redes sociales, Muñoz recomendó tener especial precaución, ya que “no se puede saber quién está detrás de la pantalla” e instó a no pagar la totalidad del producto hasta tenerlo en mano, no compartir información personal y, si es posible, concretar citas presenciales con los vendedores.
Lee también: ¿Cuándo será el CyberDay 2024 y qué tiendas se sumarán?
Finalmente, la autoridad policial indicó que en caso de ser víctima de fraude, se debe acudir a la unidad policial más cercana y realizar la denuncia correspondiente.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.