Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
La iniciativa pretende alivianar la carga económica de las familia, considerando las consecuencias que ha dejado la pandemia del COVID-19. Los parlamentarios que impulsan el proyecto argumentan que, en muchos casos, el precio de los uniformes fluctúa entre los $40 mil y $70 mil.
(Agencia UNO) – La diputada Cristina Girardi (PPD) presentó un proyecto de ley que establece que los establecimientos educacionales en el año 2021 no podrán obligar a los estudiantes a usar uniformes escolares como indumentaria distintiva, evitando imponer un gasto extra a los hogares de los niños, niñas o adolescentes. Además, se argumentó que su uso no determina una mejora en la educación.
La iniciativa apunta a entregar una ayuda a las familias, mitigando los efectos que está teniendo la pandemia del COVID-19, como es el ahorro en la compra de uniformes escolares, que pueden fluctuar en muchos casos, entre $40 mil y $70 mil.
En Chile, según la última Encuesta de Prepuestos Familiares (julio 2016 – junio 2017, realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el promedio de gasto en los hogares en el ítem educación alcanza un total de $72.566.
Lee también: Carabineros detuvo a 8 personas en manifestación de TENS en Plaza Italia: Piden ser incluidos en el Código Sanitario
“Sabemos que esta pandemia ha generado un impacto brutal en término de pérdida de trabajo, disminución de los ingresos familiares y creemos que hacer exigible algo que no hace a la educación como es el uniforme, sería un despropósito”, subrayó la parlamentaria.
A su vez, el proyecto establece que a partir del año 2022, las comunidades escolares serán las que decidirán el tipo de vestimenta que se utilizará por parte de los estudiantes para acceder y permanecer en los establecimientos.
La moción parlamentaria de la diputada Cristina Girardi (PPD) cuenta con el apoyo de Juan Santana (PS), Rodrigo González (PPD), Camila Vallejo (PC), Camila Rojas (Comunes) y Florcita Alarcón (PH), entre otros.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.