Ministro Montes "valoraría mucho" si el PS apoyara a Carolina Tohá en candidatura presidencial
El titular de Vivienda y militante del PS se refirió en CNN Prime a las definiciones del oficialismo en medio de la carrera presidencial.
“Lo hemos hecho a pesar del bloqueo permanente de quienes se oponen a los cambios", dijo la mandataria.
Este jueves la Presidenta Michelle Bachelet firmó los decretos que dan inicio a la implementación de la Ley n°21.040 que crea un nuevo Sistema de Educación Pública.
Esta nueva institucionalidad estará compuesta por el Ministerio de Educación, la Dirección de Educación Pública y Servicios Locales de Educación Pública, siendo este último conformado por un Consejo Local de Educación y un Comité Directivo Local.
Las firmas corresponden a 11 decretos, los que incluyen la instalación de las plantas de la Dirección de Educación Pública y de los Servicios Locales de Educación de Puerto Cordillera y Barrancas.
Ante esto se confirmó que los servicios de Puerto Cordillera y Barrancas comenzarán su funcionamiento el 29 de diciembre y el traspaso de los establecimiento municipales se efecturá el 1 de enero.
En la ceremonia la mandatria señaló que “lo hemos hecho, a pesar de los costos y del bloqueo permanente de quienes se oponen a los cambios”.
Además sostuvo que “con estos decretos, hoy estamos poniendo en marcha el nuevo Sistema de Educación Pública. Es el comienzo oficial de la implementación de lo que está en la ley y, como quien dice, ‘ahora es cuándo’“.
Puedes ver parte de su discurso en el video adjunto.
Con la firma de los decretos que norman la implementación de la #NuevaEducaciónPública, marcamos -a contar del 1 de enero- un nuevo horizonte de equidad y calidad para la educación de Chile. Agradezco a todos y todas las que hicieron posible este gran día para nuestra República.
— Michelle Bachelet (@mbachelet) 30 de noviembre de 2017
El titular de Vivienda y militante del PS se refirió en CNN Prime a las definiciones del oficialismo en medio de la carrera presidencial.