Presentan primera cabina del Teleférico Bicentenario: Conectará Huechuraba y Providencia en solo 13 minutos

Por CNN Chile

09.04.2025 / 15:27

{alt}

La iniciativa permitirá conectar las comunas de Providencia, Las Condes, Vitacura y Huechuraba, y cada cabina permitirá un máximo de 10 pasajeros.


Este miércoles autoridades presentaron la primera cabina del Teleférico Bicentenario. 

En la actividad estuvo presente la ministra de Obras Públicas (MOP), Jessica López; el delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, y los alcaldes de Providencia y Huechuraba, Jaime Bellolio y Maximiliano Luksic, respectivamente.

La cabina será el primer teleférico de transporte público en Chile y contempló una inversión de US$ 80 millones, según indicaron desde el MOP.

La obra, que unirá Providencia, Las Condes, Vitacura y Huechuraba, finalizará en 2027.

En la instancia, la ministra López destacó que la iniciativa “será una solución de transporte, sustentable y eficiente para movilizar a las personas de un sector de la capital con alta congestión vehicular”.

¿Cómo es la cabina del Teleférico Bicentenario?

Cada cabina -son 121 en total y fueron fabricadas en Suiza- tendrá una capacidad para máximo 10 pasajeros. En ese sentido, 3 mil pasajeros podrán ser transportados por hora en cada sentido, es decir, 6 mil pasajeros por hora.

Además, el teleférico tendrá tres estaciones y 19 torres. Permitirá reducir un tiempo de viaje que actualmente es de 45 minutos.

Presentan primera cabina del Teleférico Bicentenario: Conectará Huechuraba y Providencia en solo 13 minutos/Teleférico Bicentenario

Presentan primera cabina del Teleférico Bicentenario: Conectará Huechuraba y Providencia en solo 13 minutos/Teleférico Bicentenario

Junto con ello, el trayecto contempla 3,4 kilómetros en 13 minutos de recorrido.

De acuerdo a lo que señala el sitio web del proyecto, las cuatro comunas estarán conectadas a través de un “tendido que se inicia en la estación de Canal San Carlos y se desplaza hacia el norponiente atravesando el Parque Metropolitano de Santiago, donde se genera una nueva puerta de acceso al Parque, para terminar, conectando con la Ciudad Empresarial de la comuna de Huechuraba”.