CNN Chile recibe dos nominaciones al Premio Periodismo de Excelencia 2024 en la categoría Entrevistas
Una entrevista al exministro Luis Cordero y al juez de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, fueron las dos piezas destacadas.
Representantes de las instituciones públicas se defienden ante video que hace una analogía del crecimiento de las privadas como "callampas".
Polémica en distintos sectores causó el video viral “Más endeudados que titulados”, hecho por el Consorcio de Universidades del Estado de Chile. #NoMásCAE fue la consigna que utilizaron para criticar al Crédito Aval del Estado como sistema de financiamiento y que muestra, además, a las universidades privadas creciendo como “callampas”.
Desde la oposición criticaron duramente la campaña y la calificaron como “mentirosa”. Frente al cuestionamiento expuesto en el video, la ministra de educacion, Adriana Delpiano, aseguró que se están planteando las formas para la eliminación del CAE, pero que no se logrará “hasta que exista una educación gratuita y universal”.
Este hecho se enmarca en la polémica por la tramitación del proyecto de ley de educación superior, que deberá ser votado este mes, y que ya suma varias críticas e incluso la demanda por parte de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Una entrevista al exministro Luis Cordero y al juez de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, fueron las dos piezas destacadas.