Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
La colectividad descartó participar en un proceso de primarias. Seguridad, pensiones, salud y educación parte de los “desafíos apremiantes” mencionados por el partido para la postulación de 2025. La directiva aún no anuncia quién será su candidato a La Moneda.
Este jueves, el Partido Social Cristiano (PSC) descartó participar en un proceso de primarias y anunció su propia candidatura presidencial para los comicios de 2025.
De este modo, la colectividad no buscará sumarse en alianza electoral con otra entidad, como el Partido Republicano (PLR) o Chile Vamos.
Héctor Muñoz, vicepresidente del PSC, afirmó que el candidato de su partido “estará a la altura del cargo y comprometido con lograr consensos para afrontar los desafíos apremiantes como el aumento de la delincuencia, la mejora de las pensiones, salud, educación y otras prioridades nacionales”.
Asimismo, la diputada y presidenta de la colectividad, Sara Concha, destacó que el grupo está conformado por cristianos, militantes de centro y de derecha, y que “tiene una representación nacional, es por ello que tendremos candidatos en las 16 regiones del país para optar al cargo de gobernadores regionales y hoy gracias a ese masivo apoyo por parte de autoridades políticas y de la ciudadanía que se representa con nuestro partido hemos decidido competir por las presidenciales”.
Finalmente, Muñoz, quien ya es precandidato al sillón edilicio por Concepción, recalcó que el partido se compromete a impulsar leyes en beneficio “de los chilenos y está dispuesto a alcanzar los acuerdos necesarios para avanzar rápidamente”.
La directiva del PSC aún no anuncia quién será su postulante.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.