CNN Chile recibe dos nominaciones al Premio Periodismo de Excelencia 2024 en la categoría Entrevistas
Una entrevista al exministro Luis Cordero y al juez de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, fueron las dos piezas destacadas.
Desde el municipio dirigido por Mario Desbordes hicieron un llamado a los vecinos y vecinas a “no caer en publicidad engañosa o en posibles estafas por venta de entradas”.
Este martes, la Municipalidad de Santiago desmintió haber autorizado la llamada “Fiesta Venezolana” programada para este sábado en el Parque Quinta Normal.
Durante estos últimos días, en redes sociales comenzó a difundirse un panfleto del evento, en el que se detalla que este se realizará en el parque ubicado en la comuna este 22 de febrero.
Lee también: TikToker estadounidense revela los choques culturales “hiperespecíficos” que tuvo en Chile
Desde la organización afirmaron que “todos los documentos y permisos están en regla por la Municipalidad de Santiago, los cuales fueron solicitados por nosotros en enero”.
En un comunicado, la municipalidad dirigida por el alcalde Mario Desbordes rechazaron dicha afirmación, asegurando que no tienen conocimiento de la realización de dicho evento.
“No ha sido autorizada. A nuestra Dirección de Fiscalización no ha sido ingresada solicitud alguna para realizar dicho evento, de manera que el comunicado que difundió la cuenta ‘Rumba venezolana’ contiene información falsa”, señalaron.
En esta línea, desmintieron “categóricamente que haya alguna autorización para esta fiesta y, por lo tanto, llamamos a los vecinos y vecinas a no caer en publicidad falsa o engañosa”, detallando que se dispuso la presencia de equipos de seguridad para evitar desórdenes o incivilidades.
COMUNICADO OFICIAL 📢
La Ilustre Municipalidad de Santiago desmiente la información difundida en redes sociales, respecto a una fiesta programada para este sábado 22 de febrero en el Parque Quinta Normal.
Dicha convocatoria no cuenta con la autorización correspondiente y… pic.twitter.com/uETZC3dVlw
— Santiago (@Muni_Stgo) February 18, 2025
Una entrevista al exministro Luis Cordero y al juez de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, fueron las dos piezas destacadas.