“Fui un candidato competitivo”: Moreira desdramatiza su derrota en el Senado y dice que victoria de Ossandón fue “democrática”

Por CNN Chile

26.03.2025 / 18:29

Tras la votación, el parlamentario se mostró tranquilo y destacó su competitividad en la contienda, al asegurar que la diferencia de solo tres votos demuestra su capacidad para "ofrecer transversalidad y gobernabilidad".


Este miércoles, la Sala del Senado eligió a Ricardo Lagos Weber (PPD) como el nuevo vicepresidente de la corporación, tras una votación en la que obtuvo 26 votos, superando a su contendiente Iván Moreira (UDI), quien recibió 23 votos.

Tras conocer el resultado, Moreira se mostró sereno y desdramatizó la situación. A pesar de la derrota, aseguró sentirse “muy tranquilo” y destacó que había demostrado ser un candidato competitivo al haber “perdido solo por tres votos” frente a Lagos.

Eso demuestra que fui un candidato competitivo, que le daba a todos los sectores transversalidad, certeza y, lo más importante, gobernanza y gobernabilidad”, afirmó.

Moreira también expresó su confianza en que, en futuras elecciones, su partido podrá obtener la presidencia o vicepresidencia del Senado.

“No hay primera sin segunda, ya veremos el próximo año en qué nos vamos a volver a presentar a presidente o vicepresidente de este Senado”, adelantó.

Por otro lado, el parlamentario destacó la sorpresa que le causó la alianza de senadores del Partido Comunista (PC) que votaron a favor de Ossandón, un “candidato de derecha”.

“Eso nunca lo había visto”, comentó.

En cuanto a la relación dentro de la coalición Chile Vamos, Moreira descartó cualquier tipo de quiebre.

“Este Senado no es lo más importante del país. Aquí lo más importante es quién presenta la propuesta de gobierno que solucione los problemas de Chile, y hay una sola persona, es Evelyn Matthei y la vamos a acompañar hasta el final“, aseguró.

El senador UDI también reconoció que el resultado de la elección fue el producto de un proceso democrático. “Ganó democráticamente este nuevo pacto entre el Partido Comunista, el Partido Socialista y algunos sectores de Renovación Nacional, y eso se respeta”, indicó.

“Yo me quedo tranquilo porque tenemos un presidente del Senado que se la va a jugar por Evelyn Matthei. Eso es lo más importante para todos nosotros”, puntualizó.