“Dentro de un conjunto de penales en Chile, es uno más”: Ministro Montes respalda fin del régimen especial en Punta Peuco

Por CNN Chile

01.06.2025 / 14:05

{alt}

La medida, presentada en la última Cuenta Pública del Gobierno actual, busca avanzar hacia una gestión penitenciaria más equitativa y justa, integrando al recinto —donde cumplen condena violadores de derechos humanos de la dictadura— al sistema carcelario general del país, bajo criterios definidos por Gendarmería.


El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, valoró el anuncio realizado por el Presidente Gabriel Boric durante su última Cuenta Pública, donde informó que el penal Punta Peuco dejará de tener un estatus especial y será transformado en un penal común.

Actualmente, en Punta Peuco cumplen condena personas responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura de Augusto Pinochet. En su discurso, el mandatario indicó que ha instruido al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos modificar el decreto que dio origen al recinto, con el fin de que deje de contar con condiciones diferenciadas.

“He instruido (…) modificar el decreto que creó dicho establecimiento, abandonando su condición especial y transformándolo en un penal común, que permita segregar a las personas según los requerimientos de Gendarmería”, afirmó Boric, destacando que la medida responde no solo a un principio de justicia, sino también a la necesidad de una gestión penitenciaria más eficiente.

Respecto a esta decisión, el ministro Montes señaló que “me parece importante que eso sea parte de un sistema penitenciario en Chile y se propone que haya criterios definidos por Gendarmería”.

“Dentro de un conjunto de penales en Chile, Punta Peuco es un penal más”, puntualizó.