Ministro Mañalich remarcó que problema de salud en Aysén es de recursos humanos
Por CNN Chile
15.02.2012 / 19:44
Compartir
{"multiple":false,"video":[]}
La necesidad de aumentar el número de médicos en los hospitales de la zona, es una de las medidas por las que miles de manifestantes en la región de Aysén han salido a protestar. El ministro de Salud, Jaime Mañalich, se refirió a este tema, específicamente, al déficit de profesionales que presentan muchos lugares dentro del país.
La autoridad declinó interiorizar en el conflicto mismo, sin embargo, comentó la situación que se vive en la región de Aysén en materia de salud.
“No tenemos un mayor problema en infraestructura, salvo que hay que construir un nuevo hospital en Puerto Aysén, el cual ya está decretado. En Coihaique hay una ampliación significativa de la tecnología de la capacidad hospitalaria. Y en cuanto al tema de los especialistas, en términos generales, Chile es un país que tiene un número adecuado de médicos. Un médico cada 600 habitantes, sólo que están mal distribuidos. En Aysén la dotación de médicos es menor que en otros lugares”, destacó Mañalich.
El movimiento social en la región de Aysén solicita un subsidio en salud, a lo cual el ministro señaló que “el problemas más esencial que tenemos en la zona es el recurso humano. Hay algunas especialidades que en Aysén son escasas".
El ministro agregó que cree que “es un problema de oferta de un número de especialistas para dotar al país de la fuerza de recursos humanos que se requiere”. En cuanto a los casos detectados del virus Hanta, Mañalich destacó que están con “una vigilancia extrema” ante los casos que se puedan dar en los sectores urbanos y en los recintos penitenciarios, para evitar los casos como lo ocurrido en la región del Bio Bío.
En conversación con CNN Chile AM, Julio Cifuentes, director ejecutivo del Proyecto B, advirtió sobre el aumento de delitos cometidos por menores de edad y llamó a abordar el fenómeno desde sus causas estructurales.