Ministro Van Klaveren sobre política de Trump: "Estamos en un momento muy complejo, con muchas turbulencias"
El secretario de Estado analizó en Conexión Global el despliegue internacional de Trump y el impacto de sus políticas arancelarias.
También destaca la idea de diseñar un nuevo sistema de eliminación de antecedentes penales.
El jueves se desarrolló la tercera sesión del comité intersectorial de reinserción, que busca mejorar las expectativas laborales y educaciones de los presos luego de cumplir sus condenas.
La idea de establecer un subsidio a empresas privadas que contraten a personas que infringieron la ley, es parte de las propuestas que destacan en materia de trabajo y fortalecimiento del sistema post penitenciario.
La reunión se desarrolló en el Hotel Crowne Plaza y contó con la presencia de el ministro de Justicia, Jaime Campos, el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, el ministro del Deporte, Pablo Squella, la directora de Sename, Solange Huerta, el director de Gendarmería, Jaime Rojas y el defensor nacional, Andrés Mahnke.
Entre las propuestas realizadas por el comité se encuentran: el diseño de un nuevo sistema de eliminación de antecedentes penales, la elaboración de un programa con los municipios para la contratación ex convictos o que se encuentren en el sistema abierto, y crear un programa de coordinación que facilite el acceso a la Bolsa Nacional de Empleo del Ministerio del Trabajo.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos presenta la primera Política Pública de Reinserción Social. Visión a largo plazo fruto de un trabajo mancomunado entre servicios públicos, empresas privadas, academia y ONG's. pic.twitter.com/sjH4X3avFc
— Min. Justicia y DDHH (@MinjuDDHH) 30 de noviembre de 2017
El secretario de Estado analizó en Conexión Global el despliegue internacional de Trump y el impacto de sus políticas arancelarias.