Menos nacimientos y matrimonios en enero: Cifras del INE reflejan cambios en la vida familiar

Por CNN Chile

15.04.2025 / 09:40

{alt}

Las cifras oficiales correspondientes al primer mes del año 2025 muestran una marcada disminución tanto en el número de nacimientos como en la cantidad de matrimonios celebrados en el país, reflejando un patrón que se ha venido consolidando en los últimos años.


De acuerdo con el Boletín Coyuntural de Estadísticas Vitales publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), durante enero se registraron 12.827 nacimientos, lo que representa una caída del 9,8% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Del total de nacimientos, el 51% correspondió a niños y el 49% a niñas.

El análisis por grupo etario revela que el mayor número de nacimientos se concentró en mujeres de entre 30 y 34 años, grupo que aportó el 29,6% del total de nacidos vivos.

Le siguieron las madres de entre 25 y 29 años, con un 25,5%. Estos datos confirman una tendencia ya observada en años anteriores: la postergación de la maternidad hacia edades más avanzadas.

En paralelo, el informe del INE también da cuenta de un descenso en los matrimonios, con un total de 6.474 enlaces registrados en enero, lo que representa una baja del 2,6% respecto al mismo mes de 2024.

Aunque la disminución en acuerdos matrimoniales es menos pronunciada que en el caso de los nacimientos, consolida una tendencia sostenida hacia la baja en la cantidad de personas que optan por formalizar sus relaciones a través del matrimonio.

El panorama general que entregan estas cifras plantea interrogantes sobre el impacto a largo plazo en la estructura demográfica del país, especialmente en términos de envejecimiento poblacional y tasas de reemplazo generacional.