Radio
País

Máximas entre 25° C y 35° C: Vuelve el calor a la RM y regiones con un respiro del frío

Máximas entre 25° C y 35° C: Vuelve el calor a la RM y regiones con un respiro del frío

La DMC emitió un aviso por altas temperaturas en la zona norte y centro-sur del país, debido a una condición sinóptica de dorsal en altura. Este fenómeno provocará un aumento de las temperaturas y frenará, por algunos días, el predominio del frío invernal.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso meteorológico por altas temperaturas debido a una condición sinóptica de dorsal en altura, la que se prolongará hasta la noche del viernes 4 de julio.

Las principales zonas afectadas estarán en la región de Atacama, específicamente en la Cordillera de la Costa y sectores de valles, Pampa y Precordillera.

Valores estimados de temperatura en grados Celsius (°C)

Además, este fenómeno se replicará en la zona centro-sur, afectando especialmente las siguientes regiones:

  • Ñuble (Cordillera).
  • Biobío (Cordillera).
  • La Araucanía (Cordillera).
  • Los Ríos (Cordillera).
  • Los Lagos (Cordillera y Cordillera Austral).

Estas altas temperaturas podrían provocar el derretimiento de nieve en zonas cordilleranas.

¿Por qué suben las temperaturas?

Sobre el pronóstico actual, la meteoróloga Viviana Urbina explicó en CNN Tiempo que el país se encuentra bajo el efecto de una masa de aire cálida, lo que ha generado un notorio aumento de las temperaturas.

“Se ha sentido el aumento de las temperaturas, tanto en la tarde como en las mañanas, por lo menos en el centro norte y en el norte del país. La temperatura ha subido bastante. En el sur todavía quedan algunos días con heladas matinales”, detalló.

Consultada por los factores que explican esta condición meteorológica, Urbina señaló que se debe a una dorsal en altura, fenómeno típico del verano, que actualmente se presenta en pleno invierno.

“Es la proyección de aire cálido desde la zona subtropical que se extiende por el norte, llega hasta la zona central y, además, viene acompañada de la vaguada costera. Cuando se combinan estas dos condiciones, se incrementan las temperaturas principalmente en zonas de valles”, explicó.

La meteoróloga añadió que, si bien el mayor impacto se observa en los valles, también se han registrado temperaturas elevadas en sectores costeros.

“En la zona costera, por ejemplo, Rodelillo ya ha tenido valores por sobre el umbral de ola de calor. Aún no se ha declarado oficialmente, pero sí hemos registrado estos valores extremos”.

En cuanto a la Región Metropolitana, Urbina advirtió que las altas temperaturas continuarán.

“Tenemos esta dorsal cálida, esta lengua de aire cálido que se está proyectando desde el norte, sumada a la vaguada costera que deja un flujo desde la cordillera hacia la costa. Eso está incrementando las temperaturas principalmente en el norte y centro norte del país, aunque su influencia se extenderá un poco más hacia el sur en los próximos días”, concluyó.


Mira aquí la entrevista