El Ministerio Público también acusa a la exjefa comunal de realizar compras irregulares, lo que habría ocasionado un daño fiscal superior a los $70 millones.
Este miércoles, el 9.º Juzgado de Garantía de Santiago decidió mantener la prisión preventiva de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, tras una audiencia de revisión de medidas cautelares.
La resolución se produce un día después de que la Fiscalía Oriente reformalizara a Barriga, a quien se le imputa un presunto fraude al Fisco durante su gestión al frente de la comuna entre 2016 y 2021.
Fiscalía especificó que la reformalización de la exautoridad tenía como objetivo aclarar ciertos detalles, lo que permitirá llevar el caso a juicio, donde la exalcaldesa podría enfrentar penas de prisión.
Déficit fiscal durante gestión de Cathy Barriga en Maipú
La fiscal de Alta Complejidad, Constanza Encina, quien lidera la investigación, detalló durante la audiencia los cargos en contra de la exjefa comunal, explicando que la gestión de Barriga habría generado un déficit de $$33.515.721.000 en Maipú.
Según la Fiscalía, este déficit fue alimentado por desvíos de recursos destinados a diversas actividades, en su mayoría relacionadas con la mejora de la imagen política de Barriga.
Encina señaló que, a pesar de las dificultades financieras que atravesaba el municipio, Barriga no reconoció los déficits, lo que se evidenció en un caso de 2020, cuando $14 mil millones no fueron reportados.
Además, en 2019, se eliminaron más de $6 mil millones de gastos municipales sin justificación, recogió La Tercera.

26 DE DICIEMBRE DEl 2024 / SANTIAGO La ex alcaldesa de Maipú Cathy Barriga, regresa a prisión para cumplir la misma medida cautelar que previamente la tuvo tras las rejas por 36 días, luego de que la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago revocó el arresto domiciliario que había sido decretado y ordenó el regreso de la ex alcaldesa a prisión preventiva. FOTO: VICTOR HUENANTE / AGENCIAUNO
Estos manejos irregulares habrían dado lugar a una “sobreejecución presupuestaria” que resultó en un déficit de caja de $32.533.661.000, lo que corresponde a un sobreendeudamiento de 1.826%, según informes de la Contraloría General de la República.
La fiscal también destacó que los desvíos de recursos públicos afectaron el funcionamiento de diversas reparticiones municipales, como la empresa sanitaria Smapa, que en 2017 solo cumplió un 5% de su plan operativo.
Esta ineficiencia llevó a numerosos reclamos por parte de los ciudadanos y a una advertencia de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) en 2019, que alertó sobre la posibilidad de perder la concesión y una posible clausura debido al riesgo sanitario asociado con el mal desempeño de la empresa.
Durante la audiencia, la Fiscalía detalló, además, cómo el mal manejo de los recursos públicos derivó en deudas millonarias con proveedores de servicios básicos.
Por ejemplo, la deuda con la compañía eléctrica Enel se incrementó un 77% bajo la administración de Barriga, alcanzando los $4.320 millones en 2020. Esta situación obligó al municipio a negociar acuerdos millonarios para regularizar la deuda, una práctica que también se repitió con otras deudas, generando perjuicios fiscales.
Además, la exalcaldesa es acusada de realizar compras irregulares, como la adquisición de collares de lujo y peluches promocionales, lo que generó un daño fiscal por más de $70 millones.