Los cambios que ha implementado Onemi a dos años del 27F
Por CNN Chile
22.02.2012 / 20:27
Compartir
{"multiple":false,"video":[]}
A casi dos años de la tragedia del terremoto y posterior maremoto, Onemi sigue lamentando la falta de información decisión y coordinación. A raíz de eso, se han efectuado cambios que permitan mejorar la capacidad de reacción ante emergencias, como las vividas el 27 de febrero. Una de ellas es el aumento de la dotación de 12 de las 15 oficinas regionales que operan durante las 24 horas del día y la habilitación de teléfonos satelitales.
Uno de los cambios claves es dejar en manos de los jefes regionales la decisión que no se tomó el 27F: decretar una alerta de tsunami. En la institución llaman a la prevención para que todos estos cambios funciones de mejor forma.
Además está la implementación del SIIE, el cual permite recrear los efectos de una tragedia y conocer que zonas evacuar ante emergencias. Pero a pesar de las mejoras en las oficinas regionales, expertos cuestionan el centralismo con que opera esta institución.
En conversación con CNN Chile AM, Julio Cifuentes, director ejecutivo del Proyecto B, advirtió sobre el aumento de delitos cometidos por menores de edad y llamó a abordar el fenómeno desde sus causas estructurales.