Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
A pesar que a primera hora la empresa había reportado un proceso de "estabilización" de las Líneas 4 y 4A, a las 7:17 horas reportaron que estas últimas operaban con normalidad.
Metro de Santiago anunció la reanudación de su servicio tras el masivo corte de luz que afectó a gran parte de Chile durante este martes 25 de febrero y que obligó a la suspensión total del tren subterráneo durante la jornada.
A través de sus redes sociales, a primera hora la empresa reportó que tenía normalidad en sus servicios de Línea 1, 3, 5 y 6.
Sin embargo, señalaron que estaban en proceso de normalización en las Líneas 4 y 4A. Dicha situación cambió a las 7:17 horas, cuando se reportó que dicha ruta operaba con total normalidad.
07:17 hrs. Desde este momento #L4 y #L4A ya se encuentran operativas ✅️
— Metro de Santiago – #50Años (@metrodesantiago) February 26, 2025
La única incidencia reportada dice relación con la Línea 2, ya que Metro de Santiago indicó retrasos en su servicio, por lo que pidieron que los usuarios consideren más tiempo de viaje para sus desplazamientos.
7:27 hrs. ✅ ¡Toda la red está operativa!
Nuestro servicio ya está disponible en todas las líneas.
Gracias a nuestros pasajeros por su colaboración y a nuestros equipos en estaciones por su gran labor. Su apoyo fue fundamental para lograr restablecer el servicio.
Mantente… pic.twitter.com/pYkBa9A2aW
— Metro de Santiago – #50Años (@metrodesantiago) February 26, 2025
La situación fue destacada por el Presidente Gabriel Boric quien a través de su cuenta de X -antes conocida como Twitter- destacó: “Todas las líneas de metro operativas”.
Todas las líneas de metro operativas. https://t.co/jx2hYttqzw
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) February 26, 2025
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.