“La radiofrecuencia tiene un resultado óptimo y las complicaciones son bajísimas”
Por CNN Chile
19.12.2011 / 16:40
Compartir
{"multiple":false,"video":[]}
En la segunda aparte de la entrevista, el doctor comentó que no todas las personas que sufran del síndrome de barrett llegan a un tratamiento, la gran mayoría se siguen, se observan y no hay que crear nada porque el barrett la mayoría de las veces no va a generar una displacia o un cáncer.
Asimismo, el entrevistado aseguró que cuando aparecen riesgos como la displacia o el cáncer inicial hay que hacer tratamiento.
Antiguamente, existían varias alternativas como operar al paciente u otras terapias en que se quemaba la mucosa con distintas técnicas. Sin embargo, los resultados de radicación no eran tan buenas y las complicaciones en algunos eran muy altas, por lo tanto, el daño al tratar estos pacientes era importante, por lo que la radiofrecuencia es una buena opción".
El doctor además resaltó que la radiofrecuencia es un buen tratamiento, porque el resultado del tratamiento es óptimo y las complicaciones son bajísimas.
En conversación con CNN AM, el director del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan José Cárcamo, explicó los beneficios de la PGU, quiénes pueden acceder a ella y aclaró las dudas en torno a este beneficio que actualmente ayuda a más de dos millones de personas.