José Miguel Pozo analizó la polémica sobre el “triángulo terrestre” tras el fallo de La Haya
Por CNN Chile
29.01.2014 / 19:48
Compartir
{"multiple":false,"video":[]}
El especialista remarcó que Perú tenía una razón estratégica contra la idea del Hito 1 a raíz de sus aspiraciones marítimas.
El especialista remarcó que Perú tenía una razón estratégica contra la idea del Hito 1 a raíz de sus aspiraciones marítimas.
Una nueva controversia surgió entre Chile y Perú tras el fallo de La Haya. Ambos países se disputan la soberanía del denominado “triángulo terrestre” , formado por el Hito 1, el “punto 266” y la intersección del paralelo geográfico y el mar.
El asesor histórico del equipo que defendió a Chile ante La Haya, José Miguel Pozo, en entrevista con CNN Chile profundizó en las bases de Chile para aseverar que la zona es territorio terrestre que le pertenece, explicando que ello está fijado por un acuerdo del tratado de 1929 y que es un punto que está en la costa.
Además, explicó que a partir del año 2000, Perú “cambió su conducta y postura” a partir de una ley en 2005 de líneas y bases del dominio marítimo, que define la costa de Perú, haciéndolo hasta el punto de Concordia y, según el especialista, “desconociendo lo convenido”.
El gobernador de la Región de Valparaíso dijo en Tolerancia Cero que el mandatario le pidió además escuchar a todos los candidatos, pero que solo pudo reunirse con Jeannette Jara y con Gonzalo Winter, uno de los que sería su opción presidencial.