Instalan señalética para protección de felinos nativos en rutas de Arica y Parinacota: Busca fomentar conducción responsable

Por CNN Chile

16.06.2025 / 15:42

{alt}

Entre enero y septiembre de 2024, se reportaron 22 atropellos de fauna silvestre en la ruta 11-CH, según datos de Conaf. La instalación de 8 señaléticas busca crear conciencia sobre el grave problema de los atropellos de fauna nativa en rutas y caminos.


Una campaña impulsada por la Fundación Con Garra y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la Región de Arica y Parinacota logró la instalación de cuatro -serán 8 en total- señaléticas para proteger a felinos nativos de la zona.

La iniciativa, que también contó con el apoyo de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, busca crear conciencia sobre el grave problema de los atropellos de fauna nativa en rutas y caminos y tiene énfasis en la protección de los felinos silvestres en Chile.

Las señaléticas, que por primera vez tienen el diseño del gato andino, una de las especies más esquivas y amenazadas del contiente, y se instalaron en el cruce de las rutas 207 y 11-CH -al interior del Parque Nacional Lauca-, advierten sobre la presencia de fauna nativa, para así fomentar la conducción responsable.

El presidente de la fundación, Patricio Muñoz, comentó que “esta es la primera señalética con diseño de gato andino, lo que nos permitirá concretar la presencia de las 7 especies de felinos nativos de Chile en las carreteras del país”.

Además, explicó que la iniciativa Lento por la Fauna, que se instauró en 2023, “busca contribuir a la prevención de los atropellamientos que afectan a los felinos nativos de Chile”.

Animales nativos en riesgo por atropellos

De acuerdo a datos de Conaf Arica, entre enero y septiembre de 2024 se registraron 22 atropellos de fauna silvestre en la ruta 11-CH. Entre ellos, la muerte de un ejemplar de gato colocolo, que es una especie protegida.

El director regional de Conaf, Lino Antezana, remarcó que el trabajo coordinado para “para concientizar sobre los atropellos de fauna nativa al interior de la región es fundamental, sobre todo cuando las carreteras atraviesan las áreas silvestres protegidas, como es el caso de la ruta 11-CH”.

Por ello -continuó diciendo- seguirán desarrollando este tipo de iniciativas, sumado a charlas educativas “para educar e informar a los conductores particulares, choferes de transporte de carga pesada y a la comunidad, para que todos y todas se comprometan con la protección y cuidado de la fauna nativa que convive con nosotros en nuestro territorio”.