Insólito: Licitación de Junaeb por “lápices hexagonales” en vez de “triangulares” dejó a más de un millón de niños sin útiles escolares en 2024

Por CNN Chile

17.06.2025 / 11:40

{alt}

Contraloría abrió un sumario en la institución por el atraso en la entrega de los materiales, los que finalmente fueron entregados completamente recién en octubre. Además, advirtió que hubo una característica excluyente en una primera licitación que no fue "sustentada técnicamente".


Este martes, Contraloría anunció la apertura de un sumario en la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) luego de detectar una serie de irregularidades en la entrega de kits de útiles escolares a nivel nacional.

El organismo estimó que Junaeb inició la entrega de los útiles para el año académico 2024 con 5 meses de desfase.

A raíz de esto, se reportó que solo alcanzaron un 34% de distribución del total al 6 de septiembre de 2024.

Por dicho motivo, faltó entregar el 66% restante, equivalente a 1.425.852 kits escolares.

Los motivos por el retraso en entrega de útiles escolares

¿Por qué se produjo esto? La propia Contraloría entrega los motivos.

El organismo fiscalizador señaló que el retraso se debió a que se ejecutaron dos licitaciones para adquirir los kits, siendo declarada desierta la primera de ellas.

El insólito motivo por el que se declaró desierta es porque el único oferente que reunía los requisitos presentó lápices de colores con forma triangular y no hexagonal.

En las bases de licitación era una característica excluyente que los lápices fueran de esa forma.

La propia Contraloría advierte que dicha característica excluyente no fue “sustentada técnicamente“.

El organismo regulador señala que “en la segunda licitación, Junaeb modificó este requisito, admitiendo ambas formas de lápices, pero perdiendo varios meses en la entrega de estos materiales“.

Junaeb responde al sumario de Contraloría

A través de un comunicado, Junaeb señaló que “la institución incorporó los planteamientos emitidos por el ente contralor en su auditoría, correspondiente al año 2024. Tal como dice Contraloría, ese proceso se completó en su totalidad durante 2024 y adicionalmente el proceso 2025 ya se cerró con éxito, finalizando en abril la distribución de más de 25 millones de útiles escolares”.

“Entre las mejoras adoptadas a partir del informe, se reforzó el control de plazos para asegurar una entrega oportuna y eficiente, y se aprobó un informe técnico que define las características específicas que deben cumplir los productos. Además, Junaeb ya ingresó a Contraloría las bases de licitación del Programa de Útiles Escolares (PUE) para el período 2026-2027, adelantando sus fechas habituales, para garantizar que la oportuna entrega de 2025 se repita en los próximos dos años”, añadieron.

Del mismo modo, acotaron que “el proceso 2024 fue postergado debido a que la licitación inicial fue declarada desierta, al no existir estricta sujeción a las bases por parte del oferente en el cumplimiento de exigencias técnicas“.