El comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Giorgio Tromben, indicó que el fuego inició en el sector norte del edificio y que ya fue controlado. Acudieron a la emergencia 20 compañías de bomberos y cerca de 200 voluntarios.
Poco después del mediodía de este miércoles, se reportó la existencia de un incendio en un sector de la Escuela de Carabineros, ubicada en Antonio Varas con Vasconia, en Providencia (Región Metropolitana).
Según información preliminar entregada por la institución, el fuego se habría originado en una zona hay oficinas y que no corresponde a dependencias donde habitualmente se encuentran los aspirantes a oficiales.
El capitán Óscar Valdés, del Departamento de Comunicaciones Sociales de Carabineros, indicó que el incendio “se habría originado eventualmente por trabajos que se estaban desarrollando en el sector del ala norte”.
Para controlar la emergencia, acudieron 20 compañías de bomberos y aproximadamente 200 voluntarios, indicó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago y quien está a cargo de la emergencia, Giorgio Tromben.
El comandante también señaló que la situación “ya se encuentra controlada” y que bomberos trabajan en la “remoción y ventilación, principalmente de la cubierta en el techo”, es decir, del techo y latas que están sobre el edificio.
No se reportaron bomberos, personal policial ni civiles lesionados.
Trabajo de bomberos para extinguir el fuego
El trabajo fue “bastante complejo”, ya que no se podía acceder a la zona debido a las “diferentes temperaturas que existían en cubierta”, afirmó Tromben.
Entre las principales dificultades, comentó que fue la altura. “Para eso el Cuerpo de Bomberos de Santiago despachó a todo su personal, sus carros de altura para acceder a cubierta. En este caso, el fuego se concentró principalmente entre una loza y el techo, por lo tanto, esa fue también la dificultad de poder ingresar, por la alta temperatura era complejo el ingreso rápidamente”, detalló.

Incendio afecta parte de la Escuela de Carabineros en Providencia/Captura Bomberos
El pabellón cuenta con cinco pisos, y el cuarto corresponde a los dormitorios de los aspirantes a oficiales. Sin embargo, el comandante recalcó que “ninguna estructura de los pisos inferiores fue afectada por el siniestro”, aunque sí se reportaron daños por el tránsito de bomberos y por el agua con la que se trabajó en la cubierta.
¿Qué originó el incendio?
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago explicó que fue en el sector norte del edificio donde inició el siniestro, lugar donde se estaban realizando trabajos de remoción de pintura.
De todos modos, subrayó que personal especializado de investigación de incendios está trabajando para determinar con exactitud qué fue lo que provocó el inicio de las llamas.