¿Horario de verano todo el año? El debate astronómico que enfrenta a la ciencia

Por CNN Chile

05.04.2025 / 13:40

{alt}

El astrónomo José Maza defiende mantener el horario de verano para aprovechar mejor la luz solar, pero advierte sobre sus efectos en las mañanas oscuras.


Mientras científicos insisten en adoptar el horario de invierno por sus beneficios circadianos, el astrónomo y Premio Nacional de Ciencias, José Maza, plantea un argumento contrario: mantener el horario de verano todo el año optimizaría la luz solar en las tardes.

Según explica, con el horario de invierno (GMT-4), en verano el sol saldría cerca de las 5:30 AM en Santiago, desperdiciando horas de luz matutina mientras la mayoría duerme.

El dilema de las mañanas oscuras

Maza señala que el horario de verano desplaza la luz solar hacia la tarde, evitando que anochezca tan temprano. Sin embargo, admite un problema: “Si lo usáramos permanentemente, en invierno amanecería cerca de las 8:45 AM, dejando a niños y adultos bajo la oscuridad en sus desplazamientos matutinos”, algo que ya ocurrió en el pasado.

El debate sigue abierto: mientras los expertos en salud priorizan el reloj biológico, otros, como Maza, apuestan por maximizar la luz útil. La discusión sigue sin resolverse en la esfera política.