Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
En total, 9 comuneros mapuche encarcelados, entre ellos dos hijos del líder de la Coordinadora Arauco-Malleco, iniciaron huelga de hambre. El reclamo principal está centrado en el traslado de detenidos. "Nos alejan de nuestras familias y comunidades", manifestaron.
Héctor Llaitul Carrillanca, líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), inició una huelga de hambre junto a dos de sus hijos y seis comuneros apresados, acusando irregulares en los procesos judiciales en su contra.
“Prácticas que han llegado a vulnerar la calidad de presos político a quienes fueron detenidos y procesados por llevar adelante ideas de liberación de su pueblo sobre el Estado chileno“, manifestaron en un comunicado difundido por Werkén Noticias y firmado por Héctor Llaitul, Ernesto Llaitul Pezoa (hijo del líder de la CAM), Ricardo Delgado Reinao y Esteban Henríquez.
Los firmantes indican que fueron “detenidos en procesos de recuperación territorial y Héctor Llaitul perseguido por ser el portavoz oficial de la organización, organización que se ha levantado contra el gobierno y las grandes empresas extractivistas que hasta los días de hoy siguen avasallando y queriendo extinguir a esta milenaria población nativa al sur de Chile y Argentina”.
“Queremos denunciar y desenmascarar a este gobierno, liderado por un presidente pseudo izquierdista, descendiente de colonos, que hoy arremete de forma represiva y racista en contra del movimiento autonomista mapuche, subordinándose a las políticas neoliberales y al fascismo imperante en nuestro Wallmapu”, sostienen.
En esa línea, aluden al “aumento de la militarización, la aplicación de leyes de excepción para perseguir y reprimir al movimiento autonomista mapuche, evidenciando así el carácter de este nuevo gobierno, de ser funcional y lacayo al sistema capitalista, impuesto a sangre y fuego en el wallmapu”.
Tras esta declaración, Jorge Caniupil Coña, Luis Fuenzalida Eneros, Pelentaro Llaitul Pezoa (hijo del líder de la CAM), Carlos Mardones Sáez y Luis Menares Chanilao, recluidos en el CCP LLancahue de Valdivia, declararon:
Los firmantes de ambas declaraciones iniciaron una huelga de hambre en demanda de:
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.