GORE afirma que “seguirán colaborando activamente” tras entrega voluntaria de equipos a Fiscalía

Por Juan Andrés Galaz Pinto

16.06.2025 / 11:10

{alt}

La diligencia consisitió en la entrega de diversos equipos electrónicos del gobernador a raíz de una investigación por presuntas irregularidades en el uso de recursos públicos.


A raíz del allanamiento realizado durante esta jornada por parte de la Fiscalía en las oficinas del Gobierno Regional (GORE) y en el domicilio del gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en el uso de recursos públicos, el equipo de Orrego afirmó que seguirán colaborando con la indagatoria.

¿Qué dijo el GORE sobre el allanamiento?

A través de una declaración pública, el Gobierno Regional Metropolitano explicó que tanto el gobernador, Claudio Orrego, como su equipo pusieron a disposición de la Fiscalía sus celulares y dispositivos electrónicos, tal como se había acordado previamente.

“Fue una entrega voluntaria coordinada con Fiscalía”, señalaron.

Desde el entorno de Orrego agregaron que la entrega fue acordada la semana pasada y que no existía ninguna orden judicial que motivara la diligencia.

“El Gobernador, a través de sus abogados, ofreció voluntariamente declarar y entregar sus dispositivos personales para colaborar plenamente con la investigación”, señalaron.

Asimismo, confirmaron que los equipos comprometidos ya fueron entregados durante esta jornada y reiteraron la disposición de seguir “colaborando activamente con las instituciones” para esclarecer los hechos “en el más breve plazo”.

Cabe destacar que la acción judicial, según lo informado por el Ministerio Público, responde a una denuncia que señala un posible desvío de fondos fiscales destinados a actividades vinculadas a la campaña de reelección del actual jefe regional.

Según un informe de la Contraloría General de la República, que consta de 154 páginas, durante 2024 el Gobierno Regional pagó más de 31 millones de pesos a la empresa Vera y Asociados S.A. bajo el concepto de “asesoría especializada en gestión institucional”.

Sin embargo, la Contraloría detectó que de las 52 sesiones contratadas solo se entregaron minutas de 28, y que al menos 16 de estas reuniones habrían abordado temas relacionados directamente con la campaña política de Orrego.