Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
Las ministras Karla Rubilar y Gloria Hutt indicaron que podrán acceder a los beneficios quienes conduzcan taxis, colectivos rurales, colectivos urbanos, taxis ejecutivos, de turismo, buses y minibuses urbanos y rurales, además de vehículos del transporte escolar.
(Agencia Uno) – La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto a la titular de Desarrollo Social, Karla Rubilar, anunciaron este lunes el inicio de la implementación de los beneficios económicos que irán en apoyo directo a quienes se desempeñan como transportistas.
Lo anterior tanto para taxis, colectivos rurales, colectivos urbanos, taxis ejecutivos, de turismo, buses y minibuses urbanos y rurales, además de vehículos del transporte escolar.
Se trata de un bono de apoyo único de $350.000, que podrá ser solicitado por 74.159 conductores y 107.146 propietarios de vehículos, al que se podrá postular en el sitio del Ministerio de Transportes a partir de mañana y que será pagado en un máximo de 20 días hábiles una vez realizado el proceso.
Además, los dueños de los vehículos tendrán la opción de acceder a un préstamo de emergencia de $320.500, con tasa del 0% de interés real y que podrá ser solicitado hasta tres veces, durante los próximos días.
Lee también: Metro y reapertura de estaciones de la Línea 4: “Es la promesa que le hicimos a los santiaguinos”
“Sabemos que esta es una situación global que impacta a todos los rubros, pero particularmente a actividades tan sensibles como el transporte remunerado de pasajeros, sector clave para el funcionamiento de las ciudades y que muchas veces sus ingresos no se encuentran lo suficientemente documentados“, señaló Hutt.
Lo anterior, agregó la autoridad, “ha dificultado su acceso a los distintos programas de ayuda. Esperamos que este beneficio directo ayude a estas personas a mitigar el impacto que ha tenido la pandemia del COVID-19 en sus ingresos”.
Se estima que la mayor cantidad de transportistas que podrán solicitar los beneficios serán los conductores o dueños de taxis de sus distintas modalidades, con 125.676 postulantes, seguidos por los transportistas escolares (29.301 posibles beneficiarios) y por las personas asociadas a buses urbanos y rurales (26.328).
Lee también: “No hay fundamentos”: Daza y Zuñiga apoyan a Mañalich por acusación constitucional
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.