Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
Aseguró que siguieron los protocolos y que fue autorizado por la Armada y Sernapesca.
En entrevista con CNN Chile, el gerente general de SalmonChile, Felipe Manterola, explicó que en la industria sufrieron los efectos de un alga que generó la mortalidad de 40 mil toneladas de ejemplares, con el 10% siendo vertidas “en zonas autorizadas, en fosas submarinas, autorizadas por la Armada y Sernapesca a 130 kilómetros de la pesca”.
Además, Manterola aseguró que no había ningún desecho químico y solo “se trató de material orgánico”, desmintiendo la presencia de otros elementos en los restos que fueron desechados. También destacó que se siguió un protocolo ante la mortandad presente en la industria. “Es un fenómeno único, sin precedentes históricos”, agregó.
Felipe Manterola además destacó que “diversos científicos” han descartado la relación del vertimiento con el actual fenómeno.
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.