Frente Amplio responde al Partido Socialista por la destitución de Isabel Allende: “No nos sentimos responsables”

Por CNN Chile

04.04.2025 / 15:41

{alt}

La presidenta del FA, Constanza Martínez, destacó que el incidente no debe vincularse al gobierno actual ni al legado de Salvador Allende, mientras que el PS expresó su frustración y dolor por lo ocurrido, acusando errores internos que llevaron a la salida de la senadora.


El Frente Amplio (FA) reaccionó a las recientes declaraciones del Partido Socialista (PS) sobre la destitución de Isabel Allende, en las que se cuestionó la actuación del partido gobernante.

Desde el PS aseguraron que el FA tiene una responsabilidad parcial en la salida de la senadora, debido al papel que jugaron los ministros del TC cercanos al FA, subrayando el impacto de este episodio dentro del contexto político actual.

A través de un comunicado, el PS destacó la necesidad de reflexionar “profunda y colectivamente” sobre lo sucedido y el comportamiento de sus aliados en el proceso, aludiendo al partido de Gabriel Boric. Este pronunciamiento sigue a una serie de críticas internas que han generado tensiones dentro de la coalición oficialista.

Constanza Martínez: “No nos sentimos responsables”

La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, respondió a estos cuestionamientos afirmando que su partido no se siente responsable por la destitución de Allende.

En entrevista con Radio Pauta, Martínez subrayó que, aunque respetan la autonomía del Tribunal Constitucional, discrepan con su fallo.

“Nosotros, si bien respetamos la autonomía del Tribunal Constitucional, discrepamos de su decisión, ya que hay varios elementos que deben ser considerados. Es un caso complejo y, si bien la sentencia final debe ser explicada por los miembros del tribunal, hay aspectos que no nos convencen”, expresó.

Además, Martínez hizo hincapié en la autonomía de los magistrados y destacó que no corresponde a su partido influir en las decisiones judiciales. En este sentido, señaló que la relación entre el FA y el Tribunal Constitucional es limitada y que la explicación final sobre el fallo corresponde a los jueces, no a los políticos.

En cuanto a la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende, la presidenta del FA reconoció que hubo “desprolijidad” y un error en el proceso, pero insistió en que vincular este incidente con el gobierno actual es injusto.

“Tratar de asociar esto al gobierno y al legado de Salvador Allende es una lectura equivocada. El recuerdo de Allende es imborrable, y este intento de mancharlo no tiene sentido”, sostuvo.

“Estamos dolidos”

Por su parte, la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, expresó su molestia por la postura del Frente Amplio, señalando que dentro de su partido hay un profundo malestar por el manejo del caso.

“Estamos dolidos. Hay un ánimo complejo contra el Frente Amplio. Este error y esta desprolijidad terminaron con la salida de una senadora que tiene un gran peso en nuestra historia como país y como partido. Es un hecho que nos llena de pena”, comentó anteriormente.

A la espera de conocer en detalle los fundamentos del fallo, que involucra a ministros cercanos al Frente Amplio, Vodanovic resaltó que más allá de las cuestiones jurídicas, el PS lamenta profundamente el comportamiento de quienes intervinieron en el proceso, especialmente porque el fallo coincidió con el lanzamiento de la candidatura de Gonzalo Winter.

“No digo que se debió suspender la celebración, pero al menos, pudo tener un tono o palabras (sobre la destitución). Entonces, la verdad, estamos dolidos”, señaló.