Luego de que la justicia rechazara la revocación de prisión preventiva contra el exsubsecretario, el fiscal Francisco Jacir descartó una posible “inconsciencia” por parte de Monsalve al momento de los hechos, detallando que a través del análisis de PDI, se pudo comprobar que la exautoridad “hizo un intenso uso de su teléfono celular”.
Este miércoles, el 7º Juzgado de Garantía de Santiago decidió mantener bajo prisión preventiva al exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien lleva 133 días privado de libertad tras ser formalizado por los delitos de abuso sexual y violación.
La defensa del exsubsecretario solicitó por tercera vez modificar la medida cautelar, argumentando que Monsalve no representa un peligro para la investigación ni para la denunciante.
Sin embargo, el tribunal rechazó la petición y determinó que el imputado debe continuar cumpliendo prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber.
¿Qué dijo el fiscal Francisco Jacir?
En este contexto, el fiscal Francisco Jacir, quien lidera la indagatoria, manifestó su conformidad con la resolución de la instancia, asegurando que, teniendo en cuenta los nuevos antecedentes expuestos, esto “era lo que debía ocurrir”.
Además, descartó la tesis de una posible “inconsciencia” por parte del Manuel Monsalve al momento de los hechos, indicando que a través de un informe hecho por PDI, y entregado el pasado 28 de marzo a Fiscalía, se pudo comprobar que la exautoridad “hizo un intenso uso de su teléfono celular”.
Este factor, según indicó el fiscal, “imposibilita el hecho de que no haya tenido conciencia de lo que está efectuando”.
Lee también: Defensa de Monsalve niega que el exsubsecretario haya perdido la conciencia durante el presunto delito de abuso
“Lo que indicamos en la audiencia es que él usó esa aplicación en un determinado periodo de tiempo, previo a la comisión de los hechos, lo cual da cuenta, en definitiva, de una inconsciencia de su parte en cuanto a no saber qué era lo que estaba llevando a cabo”, explicó Jacir.
Asimismo, aclaró que los antecedentes eliminados por el imputado, aludidos durante la audiencia, se refieren a conversaciones que Monsalve “sostuvo con la víctima”.
El informe que revela las interacciones de Monsalve en su celular
El informe también reveló que Monsalve utilizó la plataforma de música Spotify, entre la medianoche y las 2 de la mañana del día de los hechos.
La exautoridad habría interactuado con el teléfono en al menos 10 oportunidades, según informó la jueza Carla Cappello durante su revisión de cautelares. Entre estos movimientos, se reveló que el exsubsecretario usó Signal.
Lee también: “Los nuevos antecedentes perjudican al imputado”: Las razones del tribunal para mantener a Monsalve en prisión preventiva
Además, utilizó la cámara del teléfono dos veces entre las 00:45 horas y la 1:18 horas, acción que se está investigando hasta el momento, recogió La Tercera.
Por lo que Fiscalía finalmente planteó que el acusado tuvo “plena consciencia durante el transcurso de la noche en que ocurrieron los hechos”.