Evelyn Matthei manifiesta preocupación por acciones de la CUT y el Colegio de Profesores contra Contraloría

Por CNN Chile

14.06.2025 / 19:28

{alt}

La abanderada presidencial de Chile Vamos se refirió a la reclamación que interpondrán el magisterio y la CUT ante la OIT contra la contralora Dorothy Pérez.


La abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se refirió a la reunión que sostuvo el Colegio de Profesoras y Profesores con la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), en la que ambas organizaciones acordaron presentar en los próximos días una reclamación ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tras los recientes dictámenes emitidos por la Contraloría General de la República (CGR).

En ese contexto, la candidata presidencial expresó: “Me preocupa enormemente que los gremios estén hoy día empezando a atacar a la señora contralora”.

Y subrayó: “No es aceptable que una autoridad que se atreve a poner orden y a denunciar las cosas esté siendo atacada por los sindicatos”.

Desde la perspectiva de los gremios, los dictámenes de la CGR restringen el derecho a huelga, limitan la libertad sindical y condicionan la labor de las y los dirigentes gremiales.

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, argumentó: “Nosotros creemos que la OIT debe revisar esta ofensiva anti derechos laborales, anti sindicatos y anti gremios, que a nuestro entender busca silenciar la posibilidad de levantar reclamos, solicitar derechos y defender derechos, que es justamente el propósito de las organizaciones gremiales y sindicales. Entonces, cercenar esa posibilidad es dejar a los trabajadores y trabajadoras —en este caso, trabajadores de la educación— sin defensa”.

“Hay una buena acogida de la OIT. Vamos a hacer las presentaciones que se nos recomendaron, y esas van a activar un caso contra el Estado de Chile. Esperamos que eso —entendiendo que los organismos internacionales tienen sus tiempos y procedimientos— logre avanzar. Lo importante es que ya la OIT entra a tallar en esta materia, y esa es una de las muchas acciones que vamos a emprender para defender nuestro derecho a manifestarnos”, complementó.

Por su parte, Eric Campos, secretario general de la CUT, sostuvo que estos dictámenes emitidos por el ente contralor “buscan restringir la actividad sindical, castigar la huelga y, en definitiva, da la impresión de que Dorothy Pérez se posiciona como una suerte de contralora de los empresarios, una barrera ante la justicia laboral que impide el libre ejercicio de la libertad sindical, el libre ejercicio de la huelga y, en definitiva, lo que busca es imponer una ley mordaza a las y los dirigentes sindicales, impidiéndoles defender a sus asociados y a las y los trabajadores que día a día ven vulnerados sus derechos”.